La sabiduría de los sioux y el secreto de la paz

Los sioux, también conocidos como lakota, son una tribu indígena de América del Norte reconocida por su profunda conexión con la naturaleza y su búsqueda de armonía y paz. A menudo llamados «guerreros de pluma», su verdadera definición de guerrero difiere mucho de la percepción moderna.
La filosofía sioux y el guerrero de luz
Para los sioux, un guerrero no es aquel que lucha y toma vidas, sino aquel que se sacrifica por el bien de los demás. Su misión es cuidar a los ancianos, defender a los débiles y, sobre todo, proteger y cuidar a los niños, el futuro de la humanidad. Esta visión refleja su filosofía de vida, centrada en el respeto, la humildad y la compasión.
Toro Sentado, un importante líder sioux, solía decir:
Los guerreros no son lo que Uds. piensan como guerreros.
El guerrero no es aquel que pelea, ya que no tiene el derecho de quitarle la vida a otro. El guerrero , para nosotros, es aquel que se sacrifica así mismo por el bien de otros.
Su tarea es cuidar de los ancianos, la defensa a aquellos que no se Valen por sí mismos, y sobre todo...
A los niños, el FUTURO DE LA HUMANIDAD.
TORO SENTADO, HUNKPAPA SIOUX (1831-1890)
La Sabiduría de la Infancia y el Despertar de la Consciencia
La sabiduría de la infancia y el despertar de la consciencia son temas centrales en la cultura sioux.
Por eso Killoquin(mi pequeño creativo que escribe siempre en este blog), nunca dejó de ser niño, y eso se refleja en mi apodo, que significa «pequeño misterio». Esto es un recordatorio de que todos somos guerreros, y que nuestra tarea es mantener viva la curiosidad y la inocencia de la infancia, incluso en la edad adulta.
Encontrar la paz en el corazón y construirla a través del respeto
La paz es un concepto central en la cultura sioux, y se considera que nace del corazón. La búsqueda de la paz no se trata solo de tomar más consciencia, sino de entender realmente su significado. La lucha y el poder de controlar un territorio pueden reflejarse en las películas de vaqueros, pero la verdadera paz se encuentra en el corazón y se construye a través de la comprensión y el respeto hacia los demás.
La conexión de los indios apaches con la tierra a través de la música
La música también desempeña un papel importante en la cultura sioux. Grupos como Sacred Spirit han creado música que refleja la conexión de los indios apaches con la tierra y la naturaleza. Cuando se escucha esta música en su máxima esencia, se pueden sentir los recuerdos y las imágenes que reflejan el movimiento de la vida.
En resumen, la sabiduría de los sioux y el secreto de la paz están profundamente conectados. La filosofía de vida de los sioux, su enfoque en el respeto, la humildad y la compasión, y su búsqueda de la paz son una fuente de inspiración para aquellos que buscan encontrar la armonía y la serenidad en sus propias vidas. Al recordar y honrar nuestras raíces, podemos aprender a ser guerreros de luz en la vida cotidiana y a encontrar la paz en nuestros corazones.
Todos somos guerreros Sioux
Todos somos guerreros, algunos nos llamaran guerreros de luz, otros encenderemos llamas de amor, pero al final, lo importante es que la paz sea a través de la cultura o a través de un blog llegue a la humanidad, no como una apertura de tomar mas consciencia si no a entender que es la paz.
Todos tiene la oportunidad para abrir mas la mente, para conocer que podemos mejorar y como podemos abrirnos a «ese comunismo» y lo pongo entre comillas porque aunque parezca mentira para encontrar la paz, hay que conocer la guerra. Pero eso si que pude tomarse como una paz verdadera.
No se si has visto el seminario que hablaba de mi experiencia que viví en México, aunque parezca para algunos una historia de película o de marketing, para mi no lo fue.. Fue parte de muchas experiencias que uno vive. Y aunque parezca mentira vivimos, sentimos, y no olvidamos. Aunque algunas personas si… Pero eso ya es cosa de cada uno… Se puede olvidar la mente o dejar la mente atrás. Pero al final todo queda en el corazón.
Un musico que me invito a indagar mas sobre la paz y los sioux
¿Y porque hablo sobre la paz y los sioux?, por mi amigo de México musico Erick Rivas le tengo que agradecer por su música un gran compositor y comprometido no solo con la cultura, si no también con la fe. La fe de entendimiento, y aunque parezca algo fuera de lo común, la fe mueve montañas.
¿Quien no ha experimentado ser un guerrero sioux?
Todos aprendemos a ser indios, hasta de pequeño nos disfrazábamos de indios o de vaqueros, y eso de pequeños eramos tan inocentes que no sabíamos que representaban los indios para nosotros. Y si… Ahora volvemos la vista hacia atrás y pensamos «caray y no me había dado cuenta antes de la consciencia de ser niño», y si de niños no olvidamos las cosas, de niños todo era mas sencillo. Lo complicado que ahora tomamos la vida, y como ahora que somos mas conscientes o ese despertar de la consciencia. Nos abre mas a descubrir nuestros talentos.
El despertar de la consciencia y la importancia de mantener viva la inocencia
La verdad es que hay que ser un buen sioux y un buen guerrero para darse cuenta que la paz es algo que nace del corazón, y ahí es donde esta el mejor secreto de la vida. Conocer, aprender, descubrir. Así eramos y seremos si queremos volver a ser niño, eramos sabios. ¿Y donde quedo la sabiduría?.. ¿En un cajón desastre?… No lo creo, algunos que hemos sido niños hemos guardado muy bien las fotos, las imágenes que podemos reflejar en cada movimiento de la vida. Y aunque parezca una utopía, seguimos luchando para algunos para ser mejores, otros para recordar quienes fueron desde el momento que han nacido, y otros que viven para reconocer quienes son, y eso es algo que se olvida con el tiempo, por ese alzheimer mental que sufrimos los seres humanos y en las relaciones actuales con el mundo.
Y eso es lo que le da al indio poder, el defender las tierras, el reconocer y comprender que cuando alguien desea algo, la vida se lo concede, algunos con el tiempo pensaran: quiero tener un hijo para enseñarles mis secretos, y tener una mayor educación. Pero eso…Sera parte de una historia…Lo creamos o no, la paz viene del corazón.
La conexión de los indios apaches con la tierra y la naturaleza a través de la música de Sacred Spirit
Si no conoces o nunca has escuchado a Sacred Spirit tiene que ver mucho con esos indios apaches… Muchos recuerdos guardan las canciones.. Pero eso solo se siente cuando se saborea la música en su máxima esencia.
