Descubre la música de meditación de Erick Rivas en México

Una de las experiencias mas lindas que tuve fue conocer a Erick Rivas con su música de meditación, cuencos tibetanos, y sus temascales, a parte de ser una persona honesta y muy preparada en el campo de la musicoterapia.
La Conexión con la Música de Meditación de Erick Rivas
También Erick Rivas, tiene su centro de musicoterapia, a parte de trabajar con músicos de todo el mundo, verlo en un concierto es todo un regalo para los oídos.
La foto que veis arriba, es la foto Erick Rivas, donde tuve la suerte de conocerlo y compartir con el una charla amena en Coyoacán. Un lugar muy lindo para meditar y también para disfrutar del paisaje Mexicano.
Relajación y meditación

Relajación y meditación es siempre lo que buscamos para mantener el fuego vivo de la esperanza para la paz interior. Relajarse con música y mas si es de la mano de una persona experimentada en la musicoterapia como Erick Rivas. Podemos comprobar su trabajo no solo con su música si no con su manera de expresar la música, como una forma diferente de una música para relajar la mente.
Relajación y Meditación: Una Exploración con Erick Rivas
En su amplia discografía musical podemos encontrar una música especial para los bebes, Sonido con cristales de cuarzo estimulando al niño interior(aquí te dejo su canal de YouTube)
Erick Rivas en sus conciertos de música de meditación nos abre a un mundo onírico y a la vez de relajación y apertura de chakras.
En uno de sus conciertos donde experimente el poder de la música de meditación, a través de los cuencos tibetanos, los mantras y mas cuando tienes el corazón abierto, se despierta en ti algo que nace, algo que resurge como una pequeña llama incandescente pero con mucho brillo. El amor.
Los temazcales y la meditación

Algo que no podemos olvidar en la meditación son los temazcales, ya que son parte de la purificación del espíritu. La unificación con la madre tierra.
¿Que es un temazcal?
Un temazcal es una casa de vapor tradicional utilizada en varias culturas, especialmente en México y Centroamérica. Originaria de las culturas prehispánicas, el temazcal es un método de purificación del cuerpo, la mente y el espíritu que implica la inhalación de vapor caliente y la sudoración intensa en un ambiente oscuro y cálido.
El temazcal está construido como una pequeña cabaña con paredes de piedra o adobe y una pequeña entrada que se cierra una vez que los participantes están dentro. Dentro del temazcal, se coloca agua sobre piedras calientes para producir vapor, y los participantes se sientan o acuestan mientras inhalan el vapor y sudan.
El proceso de sudoración en el temazcal es un método de limpieza y purificación que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a mejorar la circulación sanguínea. Además, el calor y la oscuridad del temazcal crean un ambiente propicio para la relajación y la meditación, lo que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad y a mejorar el estado de ánimo general.
En la cultura tradicional mexicana, el temazcal también se utiliza como un ritual de curación y renacimiento, donde los participantes pueden purificarse y renovarse a nivel espiritual. Durante el ritual, se pueden utilizar hierbas y plantas medicinales para potenciar los efectos de la limpieza y la purificación, y se pueden realizar diferentes cantos y oraciones para guiar el proceso.
Yo no he tenido la oportunidad de estar en un temazcal, pero segun lo que me han comentado es una experiencia muy especial.
Si he experimentado la música de meditación y como en otros artículos que he hablado de mi experiencia en los audios psicoactivos. Donde todo puede fluir cuando abrimos el corazón a descubrir la sensación que se produce al escuchar música de meditación.
México tiene unos lugares muy energéticos no solo Guachimontones, o las pirámides en Yucatán. Hay muchos mas, pero si puedes viajar algún día te lo recomiendo.
No solo encontraras momentos para meditar y experimentar su cultura si no la manera tan sencilla como es vivir desde un equilibrio. También existen otros lugares dentro de México, como el Foco Tonal.
La Conexión con la Música de Meditación de Erick Rivas
