¿Qué es la paz interior y cómo podemos obtenerla?

La paz interior es un estado de tranquilidad y armonía interna que se expresa en una sensación de bienestar y satisfacción. Es un sentimiento de estar en paz con uno mismo y con el mundo que nos rodea. La paz interior no es algo que se pueda lograr de la noche a la mañana, sino que es un proceso que requiere tiempo, dedicación y esfuerzo.
¿Qué es la paz espiritual y cómo podemos obtenerla?
Para obtener la paz interior, es importante trabajar en nuestro crecimiento personal y espiritual. Esto implica aumentar nuestra consciencia y conectar con nuestro ser interior. Algunas formas de lograr esto incluyen la meditación, la práctica de yoga y la introspección.
Además, es importante aprender a interactuar con los demás de manera positiva y sin egoísmo. Esto significa ser honesto y agradecido, y saber escuchar y comunicarnos de manera efectiva. Al interactuar con los demás de esta manera, podemos sentir una sensación de unidad y conexión que nos ayude a sentirnos más en paz con el mundo que nos rodea.
Otra forma de obtener la paz interior es escuchando a nuestro corazón y viviendo en armonía con la naturaleza. Esto implica ser consciente de nuestros pensamientos y emociones, y aprender a dejarlos ir para poder vivir en el momento presente. Al vivir en armonía con la naturaleza, podemos sentir una sensación de conexión con el universo que nos ayude a sentirnos más en paz con nosotros mismos.
El crecimiento personal y espiritual como camino hacia la paz interior
En resumen, la paz interior es un estado de tranquilidad y armonía interna que se obtiene a través del crecimiento personal y espiritual, la interacción positiva con los demás y la conexión con nuestro ser interior y la naturaleza. Trabajar en estos aspectos de nuestra vida nos ayudará a sentirnos más en paz con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.
Para alcanzar la paz interior, el arte de la felicidad para algunos, no solo la podemos encontrar en libros o en oraciones. La paz interior solo la consigue quien sabe encontrar la paz en el mundo y en uno mismo.

Si, no te sorprendas; así me quedo yo cuando la descubrí, cuando comencé esta página buscando, como tú, la paz interior. No hay nada más sano que tener paz
¿Como obtener paz espiritual?

Pregúntate a ti mismo/a, ¿que es para ti la paz espiritual?, para mi Miguel Michelena es guiarme con una meditación guiada, escuchar un seminario de crecimiento personal. Aquietar la mente de mis pensamientos. Encontrarme con Dios, o con un avatar, sea a través de una religión o una integración con mi propio ser. La paz espiritual viene del crecimiento del espíritu.
¿Que entendemos por crecimiento de espíritu?. El crecimiento de la consciencia. La consciencia de estar ubicado en cada momento tus pensamientos, dejar atrás los pensamientos de «no puedo», «no lo voy a conseguir», «me es difícil concentrarme», la paz interior nace en uno. Aunque también el niño va creciendo paso a paso en su aprendizaje.

El arte de la felicidad radica en la constancia del ser uno, pero no ser egoísta, al contrario en saber interactuar en cada momento. Sin ser deshonesto, ni mal agradecido. Fíjate bien en la foto. ¿Descubriste algo?
¿Como tener paz interior?

Si leemos los textos antiguos de yoga, como el libro de Bhagavad Gita que nos habla sobre el budismo, vedismo, brahmanismo, el hinduismo, el sâmhkhya ,las Upanishads. Nos reflejan una forma de pensar e interactuar con la vida.
Sabiendo que el mahâbharata, es la gran epopeya de la India, comprende 100.000 estrofas, generalmente versos cada una. Su composición, hasta adquirir la orma en que hoy tenemos, tomo varios siglo: probablemente entre el siglo V a C., y el inicio de la nueva era. Para mi ahí es donde viene la paz interior y el conocimiento que tanto hablan de ser y hacer…
La paz interior para algunos es la iluminación, la culminación de dejar la mente pensante y convertirse en un observador consciente de la vida(así lo pienso yo), quien deja de esperar se desapega de lo que nada espera, y es cuando vuelves a nacer, a caminar por el sendero de la vida, donde el observador es el observado, y no el que observa se siente observado. Y no es el ego, es la paz que reside en cada uno de nosotros. Aunque la podamos ver o no. Todo conlleva a ser. Ser haciendo pero dejando de que todo fluya, no en el momento adecuado, si no en el momento presente. Eso es paz interior.
¿Que entendemos por paz interior?

Para algunas personas piensan que alcanzar la paz interior hay que ser dioses, y es un concepto erróneo.
Los escritores para escribir un libro, escriben desde su experiencia y vivencia, podemos encontrar la paz interior, como fue mi caso en el estudio de libros, de seminarios, pero conlleva tiempo, tiempo, horas dedicación.
Solo escuchar no analizar si no escuchar. La escucha indirecta la asociamos a una mente sana, desprogramando y volviendo a programarla.

Pero ¿cómo desprogramarla y volverla a programar? ¿Qué dices? Es simple, solo escucha a tu corazón; él sabe a dónde te lleva para alcanzar la paz interior. La paz interior es algo tan sano como levantarse por la mañana y escuchar un amanecer.
Es un viaje hacia adentro, una exploración de tus propios sentimientos y pensamientos. Requiere tiempo y paciencia, pero los beneficios son inmensos. Al desprogramar viejos hábitos y creencias limitantes, puedes abrirte a nuevas posibilidades y encontrar una serenidad que te acompañará en cada momento de tu vida. No subestimes el poder de la introspección y la auto-reflexión; son herramientas poderosas que te ayudarán a encontrar tu camino hacia la verdadera felicidad y equilibrio emocional.

¿Cómo escucharlo, si el amanecer no se puede escuchar sino ver?
Al comprender que la escucha es comprensión, podemos ver que, ya sea cuando sale el sol o cuando el día está nublado, comprendemos la escucha de la naturaleza.
La naturaleza es paz. Por eso debemos vivir rodeados de la naturaleza y conectarnos con ella. Descubriendo una frase: ‘consolidar paz interior.
Busco paz interior Miguel, ¿como has echo tu para conseguirla?

Abriendo la mente a nuevas ideas, a lo que surge en mi, a veces en los momentos de silencio interior, escuchando una melodía, surge la mente imaginaria, la mente donde se procesa los pensamientos, en mis meditaciones diarias, entremezclo la música durante unos minutos, y luego dejo que fluyan mis pensamientos.
Entonces es cuando me conecto con la paz interior, el arte de la felicidad, el arte de estar presente.

No hay excusas para alcanzar la paz, solo vivir el presente, los amigos son nuestro mejor regalo de la vida,con ellos aprendemos a escuchar a reflejarnos en sus palabras y acciones, nuestros padres son el espejo de nuestra sombra, para algunos que piensan que sus padres, no lo entienden les digo: Ellos en algún momento no han tenido la paz interior, no han comprendido la armonía y calma que se siente, no hay culpables. Ellos llegara un momento que lo comprenderán. Nunca es tarde, para comprender la paz.
Namaste que la luz te irradie de felicidad
