Comprensión y Aplicación de los Derechos Humanos en la Sociedad Actual

¿Realmente existen los derechos humanos?, ¿o es un invención de un poder oculto?, ¿a que se denomina derechos humanos?
Según la legislación los derechos humanos dice:
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es considerada generalmente el fundamento de las normas internacionales sobre derechos humanos. Aprobada en 1948, la DUDH ha inspirado un valioso conjunto de tratados internacionales derechos humanos. Sigue siendo una fuente de inspiración para cada uno de nosotros, ya sea en momentos de conflicto, en sociedades que sufren represión, en la lucha contra las injusticias, y en nuestros esfuerzos por lograr el disfrute universal de los derechos humanos.
Ahora bien, una cosa es lo que se dice, y otra muy diferente es lo que se hace… Y eso tiene que ver mucho con la famosa «justicia» en un país.. Y también sobre los recursos sobre los derechos humanos en Internet, ya que no son tan abundantes como debieran ser.
¿Entonces que se denomina como derechos humanos?
Cuando analizamos en Google y vemos esta pagina veremos que los textos algunos están en castellano y otros en ingles. ¿Curiosidad o quizás falta de entendimiento por parte de alguna personas?.

Cuando escribo este articulo, me acuerdo las palabras de un Señor abogado de España David Bravo luchador incansable en propiedad intelectual y derecho informático.
En muchas de sus entrevistas en colegios, institutos, y charlas a través de la televisión podemos ver que la abogacía como tal no existe ni en España ni en Latinoamérica.
10 de diciembre dia de los derechos humanos
Si podía ser el 10 de diciembre o otra fecha que mas da, los derechos humanos no hay una fecha concreta para hablar desde la verdad, no desde lo oculto.
Y mas cuando analizamos como hemos visto en la película de presunto inocente. El derecho a hablar desde la verdad y no desde la mentira.
Abogados de derechos humanos

Cuando una persona busca apoyo en defender una determinada amenaza, o un determinada situación surge los abogados, aquí en España se llaman abogados de oficio.
Aunque las leyes están en internet, para quien quiera las puede leer, surge una duda, ¿realmente buscamos las leyes de los derechos humanos?.
¿Que pasaría si nos vamos de viaje a un país, y surge un contratiempo?, tenemos la embajada en cada país, y dentro de la embajada esta el embajador. El trato puede ser muy amable en algunas embajadas, pero nos olvidamos del derecho humano a poder tener testigos o pruebas para que un hecho delictivo se haga realidad.
¿Falta de ignorancia?, hablemos sobre el acta de los derechos humanos:
Si navegamos por las pagina encontraremos esta .
Si vemos al pie de la pagina pone lo siguiente:

Articulo 1 derechos humanos
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Articulo 2 derechos humanos
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Antecedentes de lo derechos humanos en Mexico

Entonces cuando vamos a un país como puede ser México, ¿existen los derechos humanos?, ¿o las leyes en cada país son distintas?.
Veamos entonces busquemos los derechos humanos en Mexico.
Como veremos una bonita pagina tenemos para traducir a varios idiomas, tenemos para realizar quejas.

Y bien,si hay tantos programas de atencion a victimas de delito, , programa de agravio a periodistas y defensores civiles, programa contra la trata de personas, programa de Vih sida, programa de asuntos de la mujer y de la igual entre mujeres. Entre otras muchas cosas. ¿Donde esta el derecho humano?.
Las leyes en cada pais, son muy diferentes, ¿Sera cierto?.
Si nos vamos a México comprende varios estados, México DF o el Distrito federal y el Estado de México, donde México DF tiene sus leyes en el plan de leyes donde podremos encontrar la embajada de México en Polanco .
Allí podremos encontrar la información para los extranjeros , entre otras muchas cosas, si perdemos por ejemplo la visa, o el pasaporte como se llama en España allí podremos pedirla.

Entonces que ocurre cuando se hace una denuncia en México, En la Pgj(Procuraduría general de Justicia del Estado de México). Vemos una pagina muy bonita con muchos recursos, ¿pero realmente las denuncias presentadas llegan a realizarse?. No.
Cuando un extranjero va a un País como México es bien recibido como «paisano», como dicen las leyes Mexicanas, pero el Estado policial hay demasiado ruido demasiado dinero encubierto. ¿Sera que pagan los justos por pecadores?.
Si alguien comete un delito dentro del Estado de México, la policía no puede como en España llevar a una persona a buscar a otra por un delito. ¿Porque?.
Según las leyes mexicanas no es lo mismo que las leyes Españolas, así le paso una vez a un amigo que fue, y me comento lo que le ocurrió.
La Experiencia de un Ciudadano Extranjero con el Sistema Judicial en México
Mi amigo, para omitir el nombre por privacidad, vamos a llamarlo Jaime, había presentado todo la declaración viva a voz, en la procuraduría general de justicia del Estado de México, la respuesta por parte de las personas que tomaron declaración de los hechos, lo trataron muy mal.

4 horas de interrogatorio, una señorita jugando con su móvil, otra señora escribiendo el acta. Y después de 4 horas….
Lo llevan este amigo al inspector del caso, lo mas curioso del asunto es:
-«por favor me puede de nuevo hablar sobre lo que ha pasado», le dice el inspector
– Jaime le dice, llevo 4 horas dando una declaración por escrito, y ahora quiere que le de otra charla repitiendo o certificando lo que he dicho.
El trato del inspector o funcionario fue la siguiente:
-«Usted cree que las leyes Españolas son como las Mexicanas», «¿Usted donde cree que vive?«.
-Jaime bien enojado le dijo, que falta de respeto hacia el derecho humano tienen. A lo que le llaman «paisano», que deja su dinero en este país, ¿una persona no tiene derechos entonces como persona?.
Y la respuesta del inspector le dijo:
-«Lárguese ya he escuchado bastante su falta de educación», curioso mensaje, Dianética o cienciología disfrazada, creo que las dos cosas, el poder supera al derecho humano.
Podemos buscar características de derechos humanos, pero cabe señalar que la falta de respeto hacia un cuidado sea de donde sea, la raza, religión. Puede mover una barrera entre la humildad y la decencia.
Falta de derechos humanos. Totalmente
En la vida estamos para luchar, dicen algunas personas, otros dirán que estamos para despertar la consciencia de otros, otras personas dirán que los ricos se harán mas ricos y los pobres seguirán siendo pobres… yo me quedo con hablar cara a cara con la verdad, y la verdad.…Aun queda por descubrir.
Todo es un puzzle bien situado por algunos grupos secretos, tanto en internet, como fuera de internet.
El poder declarar una libertad de expresion, creo que no la da un pais, si no su gente.
Las personas son las que me mueven el mundo, ni Facebook, ni Twitter, ni Linkedin, pueden abrirnos una barrera de comunicación, si de trabajo. Por eso se gasta tanto en publicidad, para que las cosas lleguen a las personas, mientras que «el sesgo» de las redes sociales sigan condicionando a las personas para generar determinadas acciones de consumo, likes, y emoticones, seguiremos dormidos en esa ignorancia de educación y aspectos en la sociedad… Ya en su momento un gran musico transmitió en su videoclip el mensaje de las redes sociales, este es el videoclip que me refiero
Pero preferimos jugar a los dados, para a ver si nos toca la lotería.
Queda mucho por saber… El saber no ocupa lugar, pero la creencia de no saber, es lo que te da la oportunidad de ser humano a investigar o indagar.
Dedicado aquellas personas que luchan por una mayor difusión del derecho fundamental que es el concepto de derecho humano.Killoquin(Miguel Michelena)
Quien oiga puede aprender a escuchar, y quien escucha sera mas consciente de lo que esta pasando.
