Las subidas y bajadas emocionales

Porque he titulado el articulo así, porque muchas veces inconscientemente tenemos subidas y bajadas es así nuestro cuerpo humano, aunque pensemos que al principio creemos que es algo que puede venir de una enfermedad o una ansiedad generalizada, no siempre es así.
Reconocer las subidas y bajadas emocionales: claves para entender nuestro estado anímico
Preguntémonos por un momento como solemos actuar en determinadas situaciones en la vida. Nos duele que nos hablen, ¿duele descubrir que hemos sido prisioneros de las emociones?.
Cuando conocemos las emociones sabemos como podemos indagar la subida y bajada de nuestro cuerpo, es como una persona que tuviera fiebre, lo primero se tomaría el termómetro para saber si tiene fiebre. Y eso tiene que ver mucho con el estado emocional.
El miedo a las emociones: por qué nos cuesta reconocer lo que sentimos
Muchos, inconscientemente somos prisioneros del miedo, no solo por la causa de que pensemos que lo emocional siempre viene de la mente, no siempre es asi, pues puede ser que el cuerpo nos avise con una «circunstancia», lo que algunos llaman «enfermedad», yo le llamo situacion de la vida, ya que aunque se dicho mucho: Que todos estamos enfermos, habria mucho que debatir sobre ello.
Pero hay que ir mas alla del miedo. ¿A donde nos lleva el miedo?, a reconocer o a contribuir que existe un esfera o una sombra, el miedo va ser parte siempre de nuestra vida, sin el miedo no tendriamos la capacidad de reconocer las subidas y bajadas emocionales.
Cómo manejar las emociones: estrategias para evitar las bajadas emocionales

Fíjate en la foto de arriba, un beisbolista sabe como manejar sus emociones, incluso cuando esta preparado para darle al bate y disparar la pelota a otro lugar. Y si no entiendes lo que quiero decirte, pregúntate como lo haría un niño, como son las emociones de ese niño cuando ve que surge una emoción, o cuando el niño no es atendido por sus padres… Si, me refiero a ese niño pequeño que llora. Inmediatamente surge la emoción, la emoción como tal que al no ser escuchado comienza la subida emocional, o lo que es lo mismo «quiero que mis padres me escuchen».
Así pasa muchas veces cuando conocemos las bajadas emocionales, en el camino hacia la paz interior, he conocido personas que han tenido bajadas emocionales, ¿porque?, porque pensaban que debían estar con alguien para ser felices y se olvidaban de trabajar en si mismas y tener el derecho a interiorizar lo que sentían.
¿Entonces es facil interiorizar el cuerpo?, no siempre, porque cuando el nivel emocional esta en lo mas alto, lo mas seguro que salte de inmediato la emocion de sentir ,¿que me esta pasando?.
Y eso es parte del termometro de nuestras emociones. En anteriores articulos hable de como reconocer lo que sentimos en cada momento y como podemos controlar todas aquellas emociones que disparan a crear diferentes estados sea en las relaciones personales, o tambien en la pareja.
La importancia de interiorizar el cuerpo y las emociones
Algo que suele pasar es que pensemos que «lo que hemos percibido como una vivencia o experiencia sea siempre la misma en cualquier pareja que se presente». Si he tenido pareja y se ha comportado de determinada manera lo mas seguro es que la siguiente sea igual. Y no siempre pasa.
Pero si hay que tener claro que el equilibrio viene de reconocer las subidas y bajadas emocionales. No podemos dejar de pensar que en algun momento podamos llegar a encontrar una bajada emocional.
La influencia de las creencias en las bajadas emocionales
Cuando comienzan las creencias, cuando alguien nos habla sobre una determinada manera y salta la emoción, o salta el recuerdo de una determinada situación que hemos anclado en nuestra mente y si no la borramos lo mas seguro es que siga presente durante toda la vida.
Recuerda, las subidas y bajadas emocionales depende de ti, de como tu dirijas tu mente, de como tomes consciencia de lo que tu mente te esta diciendo. Y cuando complementas tu mente y tu cuerpo, automáticamente va surgir el cambio hacia la paz interior.
