¿Qué son las creencias y dónde residen?

Cuando hablamos sobre las creencias y buscamos donde residen, primero tenemos que saber que es una creencia.
La creencia según wikipedia: «Una creencia es el estado de la mente en el que un individuo tiene como verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa; cuando se objetiva, el contenido de la creencia contiene una proposición lógica, y puede expresarse mediante un enunciado lingüístico como afirmación».
El impacto de las creencias en nuestras vidas
Desde pequeños vivimos desde la creencia, la televisión, los programas que residen en tu cerebro, la prensa, todo es una creencia, la podemos aceptar o no, según tengamos programado o no nuestro subconsciente o nuestra mente consciente.
¿Porque una creencia puede afectar a una persona y no a otra?
Primero hay que saber la creencia=vivencia que reside en cada persona.
Las creencias son poderosas fuerzas que moldean nuestra percepción del mundo y nuestra experiencia en él. Pero, ¿por qué algunas personas son profundamente afectadas por sus creencias, mientras que otras parecen ser inmunes a su influencia? Explorar esta pregunta nos lleva a adentrarnos en la compleja interacción entre la mente, el cuerpo y el entorno social de cada individuo.
1. La naturaleza de las creencias
Las creencias son construcciones mentales arraigadas en nuestra psique, formadas a lo largo del tiempo a partir de nuestras experiencias, educación, cultura y ambiente social. Pueden ser conscientes o inconscientes, y a menudo operan a un nivel subyacente, influyendo en nuestras percepciones, pensamientos y comportamientos de manera sutil pero significativa.
2. La influencia del subconsciente
Una de las razones por las que las creencias pueden afectar a algunas personas más que a otras radica en la naturaleza del subconsciente. Nuestra mente subconsciente almacena y procesa una gran cantidad de información que influye en nuestras respuestas automáticas y en la interpretación de nuestras experiencias. Las creencias arraigadas en el subconsciente pueden tener un impacto poderoso en nuestras emociones y acciones, incluso si no somos conscientes de ellas.
3. Factores individuales y contextuales
Otro aspecto a considerar es la interacción entre los factores individuales y contextuales. Cada persona tiene una combinación única de predisposiciones genéticas, experiencias de vida y condiciones sociales que moldean su manera de percibir y responder al mundo. Lo que puede afectar profundamente a una persona puede tener un impacto mínimo en otra, dependiendo de su historia personal, su nivel de conciencia y sus recursos internos y externos para hacer frente a la situación.
4. La influencia del entorno social
El entorno social también juega un papel crucial en la forma en que nuestras creencias nos afectan. Nuestras creencias y valores están influenciados por las normas culturales y sociales de nuestra comunidad, así como por las interacciones con amigos, familiares, colegas y la sociedad en general. Las personas que están inmersas en entornos que refuerzan ciertas creencias pueden experimentar una mayor presión para conformarse a esas expectativas, lo que puede aumentar el impacto de esas creencias en su vida.
5. La capacidad de reflexión y autodeterminación
Finalmente, la capacidad de reflexionar sobre nuestras creencias y tomar decisiones conscientes sobre cómo queremos responder a ellas puede influir en la forma en que nos afectan. Aquellos que son capaces de cuestionar sus propias creencias, examinar críticamente la evidencia y abrirse a nuevas perspectivas pueden tener una mayor autonomía y resistencia frente a las creencias limitantes o dañinas.
En conclusión, la influencia de una creencia en una persona puede variar ampliamente según una serie de factores, incluida la naturaleza de la creencia, la influencia del subconsciente, los factores individuales y contextuales, el entorno social y la capacidad de reflexión y autodeterminación. Al comprender estas dinámicas, podemos cultivar una mayor conciencia de nuestras propias creencias y su impacto en nuestra vida, y buscar activamente aquellas que nos fortalezcan y nos permitan vivir de manera más plena y auténtica.
La Moral y los Valores
En la sociedad, se ha perdido un poco la moral y los valores, me refiero a la moral de como vivimos, y los valores lo que realmente somos, y como se transmite un mensaje a los demás.
¿Tenemos que volvernos receptivos?
Claro de eso se trata, analizar comprender, y entender que los valores están en uno mismo, y la moral es algo que nos pueden cambiar inconscientemente o no. Porque inconscientemente, porque cuando se habla de la hipnosis conversacional, puede que caiga «algún veinte»como se diría en México, sobre la forma de hacer las cosas.
La doctrina de iglesia adventista del séptimo día
¿Es una secta La doctrina de la iglesia adventista del séptimo día?, simplemente observa este video, y saca tus propias conclusiones:
¿Cuales son las creencias de los mormones?
Como veras las creencias de los mormones, no es algo que no se haya descubierto antes, ¿Ya conoces cuales son las creencias de los mormones?

¿Todas las creencia donde residen?
En nuestro subconsciente. Y luego pasa a nuestra mente consciente, como bien comentaba antes, si no se trabaja bien la creencia, podemos ser victimas de este tipo de situaciones o vivencias.
¿Podemos vivir sin la creencia?
No para nada, tenemos que vivir desde la experiencia, del «darnos cuenta de las creencias con las cuales nos pueden ayudar o no», según tengamos nuestra mente arraigada.
Por eso los lideres de esta nueva era, trabajan fuertemente las creencias inconscientes. El ser consciente es algo extraño en el mundo en cual vivimos, porque una persona no puede estar siempre consciente de lo que hace, ya que hacemos muchas cosas de manera inconsciente y de ahí surge mucho del problema de la sociedad.
Como veras ahora has aprendido algo nuevo. Las creencias donde residen. Por un mundo igualitario para todos. Ahora si quieres saber la verdad de lo que no te dicen en otros canales de difusión, te invito a formar parte de nuestro boletín de noticias y cursos.
