¿Qué es la hipnosis conversacional y cómo se utiliza en internet?

Antes de hablar sobre la hipnosis conversacional en internet, vamos a explicar lo que es la hipnosis conversacional, según nos dice wikipedia, la hipnosis es un estado o de un grupo de actividades generadas a través de una disciplina llamada hipnotismo.
Bien, pero la hipnosis va mas allá de eso, hay muchos cursos de hipnosis conversacional aplicada a las ventas, hipnosis conversacional aplicada a la educación, hipnosis conversacional aplicada al crecimiento personal.
Y Yo te pregunto, ¿Vives anclado a la hipnosis conversacional? ¿O piensas que la hipnosis conversacional es una formula para lograr tu sueños?
El poder de la hipnosis conversacional: beneficios y riesgos
La hipnosis conversacional, también conocida como hipnotismo verbal o sugestión conversacional, es una técnica que utiliza el lenguaje y la comunicación para inducir un estado de trance en una persona y guiarla hacia un cambio deseado en su pensamiento, emoción o comportamiento. Si bien esta práctica puede tener beneficios terapéuticos y de desarrollo personal, también plantea ciertos riesgos y consideraciones éticas que deben tenerse en cuenta.
Beneficios de la Hipnosis Conversacional
Abordaje no invasivo: A diferencia de la hipnosis tradicional, que a menudo implica la inducción de un trance profundo, la hipnosis conversacional se lleva a cabo en el contexto de una conversación normal, lo que la hace menos intimidante y más accesible para muchas personas.
Facilitación del cambio: La hipnosis conversacional puede ser eficaz para abordar una variedad de problemas, desde el manejo del estrés y la ansiedad hasta la superación de hábitos no deseados y la mejora del rendimiento personal y profesional.
Mejora de la autoconciencia: Al acceder al subconsciente y explorar los patrones de pensamiento y comportamiento arraigados, la hipnosis conversacional puede ayudar a las personas a aumentar su autoconciencia y comprender mejor sus motivaciones y deseos subyacentes.
Potencial para la terapia breve: Debido a su naturaleza directa y enfocada, la hipnosis conversacional puede producir resultados terapéuticos significativos en un período de tiempo relativamente corto, lo que la convierte en una herramienta atractiva para la terapia breve y el cambio rápido.
Riesgos y Consideraciones Éticas
Manipulación potencial: La hipnosis conversacional implica el uso de técnicas persuasivas para influir en el pensamiento y el comportamiento de una persona, lo que plantea preocupaciones sobre la posibilidad de manipulación o coerción involuntaria.
Vulnerabilidad emocional: Al acceder al subconsciente y trabajar en un nivel emocional profundo, la hipnosis conversacional puede desencadenar respuestas emocionales intensas o incluso abrir viejas heridas emocionales sin el adecuado apoyo terapéutico.
Falta de regulación y formación insuficiente: A diferencia de la hipnosis clínica, que está regulada por organizaciones profesionales y requiere una formación especializada, la hipnosis conversacional puede ser practicada por personas sin la debida capacitación o supervisión, lo que aumenta el riesgo de un uso inadecuado o negligente de la técnica.
Confianza y consentimiento: Es fundamental que cualquier uso de la hipnosis conversacional se base en una relación de confianza mutua entre el hipnotizador y el sujeto, y que se obtenga un consentimiento informado antes de iniciar cualquier sesión hipnótica.
La hipnosis conversacional si hacemos una búsqueda en Google nos daremos cuenta que existe hipnosis para las regresiones, hipnosis para dejar de fumar, hipnosis para bajar de peso,hipnosis para la seducción, pero…. ¿Realmente funciona?
La hipnosis conversacional en internet va seguir existiendo si no tomamos consciencia de lo que vemos y como lo percibimos.
Si analizáramos muchos de los productos que existen sobre la hipnosis conversacional, nos daremos cuenta, que no están guiados por un terapeuta. Son técnicas antiguas comenzando por Carl Jung, Stanlislav Grof, Ken Wilber, Abraga Maslow, Anthony Sutich, James Fadiman, Joseph Campbel, Christina Grof, Swami Muktananda Paramahansa, Gregory Bateson, Fritzjof Capra, Elmer y Alice Green, Stanley Kripner, Frances Vaughmam, Roger Walsh, Michael Murphy, Richard Price, Roger Woolger y Patrick Drouout, hace unos días tuve la suerte de comunicarme con una persona bien preparada en este campo de hipnosis y regresiones a vidas pasadas, el se llama Horacio Ruiz y tiene un libro excelente llamado Guía Practica de la hipnosis y también el libro hipnosis teoría y practica.

Horacio Ruiz, siendo un profesional en el medio trabajando en la radio y en su momento trabajando con Jiménez del Oso(que en paz descanse), estamos hablando de un profesional en este campo.
Horacio Ruiz se destaca notablemente de muchos «terapeutas que se autodenominan expertos en hipnosis» gracias a su profunda comprensión y dominio en diversos aspectos que abarcan el campo de la hipnosis terapéutica.
Su distinción radica no solo en su profundo conocimiento, sino también en su enfoque práctico y su vasta experiencia en el campo. A diferencia de aquellos que simplemente se basan en el estudio teórico o en la repetición de conceptos aprendidos de libros, Horacio Ruiz integra su vasta comprensión con una aplicación práctica directa en sus sesiones terapéuticas.
Lo que realmente distingue a Ruiz es su dedicación a entender y trabajar con la complejidad de la mente humana. A lo largo de los años, ha cultivado una profunda comprensión de los matices del comportamiento humano, lo que le permite abordar una amplia gama de problemas con empatía y habilidad. Su enfoque holístico no se limita a la teoría, sino que se nutre de una práctica constante y una interacción significativa con sus pacientes.
Es importante reconocer el valor de la experiencia práctica y la dedicación continua en el campo de la terapia. Mientras que algunos pueden confiar únicamente en la teoría o la fama superficial, Ruiz demuestra que la verdadera maestría viene de la combinación de conocimiento, experiencia y compromiso con el bienestar de los pacientes. En este sentido, su enfoque integral y su trayectoria sólida son verdaderos testimonios de su excelencia como terapeuta.

Este libro que menciono para mi fue el resurgir de la hipnosis conversacional, y también de la hipnosis terapéutica y sanadora, sabiendo que el conocimiento viene de los libros(incluso los mas antiguos que en su momento se quemaron en la biblioteca de Alejandrina), y de las personas con las cuales nos relacionamos. Podemos olvidarnos de la crisis, y encontrar la oportunidad, de emprender el vuelo hacia el conocimiento.
El conocimiento dispara nuestra mente, cuando no es implementando en la vida, podemos leer mucho pero no ser mas sabios, podemos ir a a talleres y no ser mas inteligentes(a lo que me quiero referir es que hay un trabajo a nivel espiritual y a nivel energético en cada persona cuando se adentra al hacer un taller, para que luego haga cambios efectivos).
Aquí en este video inconscientemente estoy hablando a tu subconsciente para desprogramarte el concepto de la hipnosis conversacional que existe en internet.
La inteligencia comienza cuando apagamos el switch de la mente consciente, y emprendemos el vuelo de la mente subconsciente, donde esta grabada todo el conocimiento. Y luego todo lo que tenemos grabado en nuestro subconsciente lo hacemos consciente para lograr nuestros sueños.
La realización de objetivos y metas, no depende de una persona, si no de uno mismo, que aprenda e implementar el conocimiento que existe en la actualidad.
Ahora, si me vuelves a preguntar: si es efectiva la hipnosis conversacional, te diré, que si, lo utilizando los políticos, los coach, en la televisión, todo el mundo cuanta historias y esas historias llegan a crear analogías en el subconsciente, rompiendo totalmente la parte critica del cerebro pensante y nos lleva a un estado de trance consciente.… Así pasa muchas veces cuando nos enlazamos en una película o serie, automáticamente perdernos la noción del tiempo, y estamos enfrascados tanto en los personajes y la trama que va ser difícil desenfocarnos de lo que estamos viendo….
Ahora, depende como se use la hipnosis conversacional, porque mal usada podemos caer en algo que se ha llamado en ingles darknes o pnl oscura.… Y casi se puede llegar a manipular a las personas…. Por eso es imprescindible conocer para que la estas usando, con quien la estas usando, y siempre desde unos principios éticos. Ya que puedes llevar a una persona o al suicidio, a que caiga una gran depresión, o que pase periodos de mucha ansiedad….
Pero como siempre digo, uno tiene que conocer lo oscuro para conocer la luz, de esa forma uno sabe si realmente le están persuadiendo o en otras ocasiones manipulando la mente…. El ser consciente en un mundo inconsciente te dará la pauta para comprender la hipnosis conversacional y hasta que punto puedes utilizarla para otros fines sanadores.
