El camino hacia la paz interior: una búsqueda personal

El camino hacia la paz interior, puede ser un guerrero que ha permanecido en pie, durante la guerra, o un simple viajante que ha conocido el mundo. Dejando fluir pensamientos, creando una realidad diferente, contemplando y explorando. Cuando te sumerges en la búsqueda del camino puede ser que te caigas o te levantes eso es lo de menos. Lo importante es seguir firme a tus ideales como persona.
Todos me preguntan porque no pones tu nombre y pones Killoquin, yo solo puedo decir me rio.. Y sonrió Porque aunque mi nombre sea Miguel no Miguel Angel, sigo siendo el mismo. Nada ha cambiado ni forma de ser, siempre intentando transmitir desde el corazón
Pero el corazón también tiene un precio… El precio que puede ser que algún día un corazón lo dones a otra persona… O también comprendas que todo tiene un precio.
Y no es el precio de comprar la paz interior, ni la espiritualidad, pero si estructurar el concepto que asignamos a cada cosa, y llamarla por su nombre.
La importancia de ser fiel a uno mismo en el camino hacia la paz interior

El equilibrio hacia la paz interior, es el equilibrio de tener todo en un mismo lugar, o quizás no… Quizás los chinos si, por eso cuando paseo por la calle y me encuentro a un chino, me fijo en su actitud… Grandes almacenes, luces como una serpiente llena de colores… Todo es paz.
Comprar algunos locales significa poder tener surtido para todos, por eso los chinos venden de todo, ¿O quizás no?…
El papel del equilibrio y la consciencia en la paz interior

Sea lo que sea y como tu percibas la vida, el camino hacia la paz interior, puede ser un recorrido donde siempre habrá control… Si no hubiera realmente control, ¿Nos volveríamos anárquicos?, totalmente… Aunque también es cierto que el control ayuda a crear cosas, aunque el gobierno o quizás la iglesia, o simplemente el poder de tener algo para decir, se publique en la prensa como una noticia extensa «me ha tocado el niño el gordo de navidad»…
El control y la estructura de pensamientos en el camino hacia la paz interior

Aunque no lo creas, buscaremos el camino hacia la paz interior en la estructura de pensamientos, un pensamiento crea un acción y la acción lleva a una resolución.
Killoquin
La búsqueda de la paz interior a través de la comprensión y la consciencia
Comprendes muy poco sobre la vida, hasta que te das cuenta de que cualquier persona puede inventar una forma de vivir, pero la verdadera felicidad o la verdadera esencia de uno mismo no es un historia.

La ignorancia y su relación con la paz interior
Pensamos que la ignorancia es un don que nos dio Dios, o algún avatar, por eso algunos matan con la ignorancia. Sigilosamente… esperando a que el bandido caiga en sus redes…
En navidad, y en esta noche, haciendo un recorrido por el 2013 y despidiendo este 2014 noche de reyes, podemos pensar que paso con algunos artistas «Curro Jiménez», «Alfredo Landa», y muchos actores de televisión Todos nos han dejado alguna huella en el corazón, sea por sus películas, o sea por la forma con la cual nos hemos identificado con el mensaje.
Nadie tiene la verdad completa, ni yo mismo, por eso siempre intento releer los libros, porque siempre encuentras algo nuevo, que antes tu mente no tenia la capacidad de comprender, quizás no era el momento adecuado…
Para encontrar el momento adecuado, primero tienes que dejar la mente pensante, si, la mente del hemisferio izquierdo la que razona lo que esta bien o mal, y por un momento dejar que la imaginación interprete el símbolo de cada letra.
La filosofía de Osho y el camino hacia la paz interior

La responsabilidad personal en el sufrimiento y la paz interior
Me quedo en el día de hoy con esta frase de Osho:
«Todos mis esfuerzos van encaminados a devolver la dignidad que le corresponde a todo ser humano, que le ha transferido a cualquiera. Y todas estas tonterías se producen porque estas dispuesto aceptar que el responsable de tu sufrimiento eres tu.
Piénsalo, no hay un solo sufrimiento tuyo, del que tu no seas responsable. Puede ser envidia,ira,avaricia,pero algo en ti crea ese sufrimiento.»
Ahora bien, si crees que esto te toco una creencia, que es lo mas posible, entonces entenderás que es la envidia, la ira, la avaricia, el dolor. Hay que experimentar el dolor, para saber y conocer la felicidad, también la envidia para volverte mas fuerte, la avaricia para volverte mas sano.. Así es como pienso.. Pero cada uno tiene su forma de interpretar el camino hacia la paz interior.
Algo que quizás sepas o no…el camino puede realizarse uno solo… Porque cuando el camino es correcto y tu idea del camino es la adecuada.. Todo surge sin buscar un como… El como simplemente se hace…
