¿Qué es la Desprogramación Mental?

La desprogramación mental es un concepto que a menudo se malinterpreta. Aunque algunas personas la asocian con la manipulación, en realidad, la desprogramación mental es la conjunción de varios términos, como la desprogramación mental mediática y la hipnosis conversacional, y su objetivo es liberar a las personas de patrones de pensamiento y comportamiento limitantes.
Beneficios de la Desprogramación Mental
La desprogramación mental es un proceso que se utiliza para ayudar a las personas a liberarse de patrones de pensamiento y comportamiento que ya no les son útiles o que les causan daño. Este proceso puede ser utilizado para tratar una variedad de problemas, incluyendo el abuso de sustancias, la ansiedad, la depresión y los trastornos de la personalidad.
La desprogramación mental no es una técnica de manipulación en el sentido tradicional. No se trata de imponer una creencia o comportamiento a otra persona en contra de su voluntad. Más bien, es un proceso colaborativo en el que el individuo trabaja con un terapeuta o consejero para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que ya no le son útiles. Este proceso puede incluir una variedad de técnicas, como la terapia cognitivo-conductual, la hipnosis y la meditación.
Métodos de Manipulación Mental

¿Qué entendemos por métodos de manipulación mental? Si volvemos hacia atrás en el pasado, nos daremos cuenta de que hemos sido manipulados mentalmente, a través de mensajes, conscientemente o inconscientemente. Me refiero a las guerras, donde muchos líderes manipulaban a las masas con la famosa hipnosis conversacional y también mediante ejercicios de manipulación mental.
La manipulación mental implica alterar los patrones de pensamiento o inducir un “lavado de cerebro” en una persona, con el objetivo de modificar su personalidad o comportamiento. Este proceso suele beneficiar únicamente al manipulador, quien utiliza tácticas engañosas o coercitivas para influir en la víctima. En contraste, la persuasión busca influir en las decisiones o creencias de una persona de manera ética y transparente, a menudo resultando en beneficios tanto para quien persuade como para la persona persuadida, promoviendo cambios positivos en su estilo de vida. En artículos anteriores, he abordado la manipulación mental presente en ciertas sectas.
Diferencias entre Manipulación Mental y Persuasión Mental:
Intención y Ética:
- Manipulación Mental: Busca controlar o influir en los pensamientos y comportamientos de una persona de manera deshonesta, priorizando el beneficio del manipulador sin considerar el bienestar de la víctima.
- Persuasión Mental: Pretende influir en las decisiones o creencias de una persona de forma ética y transparente, respetando su autonomía y buscando beneficios mutuos.
Transparencia:
- Manipulación Mental: Utiliza tácticas engañosas, como la distorsión de la realidad o la omisión de información, para confundir o controlar a la persona.
- Persuasión Mental: Se basa en la comunicación abierta y honesta, proporcionando información completa y precisa para que la persona tome decisiones informadas.
Respeto por la Autonomía:
- Manipulación Mental: Busca coaccionar o controlar a la persona, limitando su capacidad de tomar decisiones libres.
- Persuasión Mental: Respeta la libertad de elección del individuo, permitiendo que tome decisiones voluntarias basadas en información clara.
Beneficio Mutuo vs. Unilateral:
- Manipulación Mental: El manipulador busca un beneficio unilateral, a menudo a expensas del bienestar de la otra persona.
- Persuasión Mental: Se orienta hacia resultados que beneficien a ambas partes, creando situaciones de “ganar-ganar”.
Duración del Efecto:
Manipulación Mental: Los efectos suelen ser temporales, ya que se basan en el engaño y pueden desmoronarse cuando la verdad sale a la luz.
Persuasión Mental: Los cambios logrados suelen ser duraderos, ya que se basan en la convicción y el entendimiento.
Comprender estas diferencias es esencial para desarrollar habilidades de comunicación efectivas y éticas, así como para protegerse de influencias negativas en las interacciones personales y profesionales.
Métodos de Control Mental

Cuando hablamos de los métodos de control mental, lo primero que pensamos es «método Silva». Si analizamos un poco el pasado, nos daremos cuenta de las escuelas filosóficas y también las escuelas de pensamiento.
¿Podemos considerar un método de control mental el método Silva? Depende para qué se use y para qué cambios necesitamos en nuestra mente.
Desprogramación Mental y Liberación
Uno de los conceptos principales, antes de encontrar el qué y el cómo de una programación mental, antes hay que utilizar una serie de ejercicios de desprogramación mental. Hay que limpiar determinadas creencias que ya están en la raíz misma de nuestros pensamientos. Pero eso lleva trabajo y constancia.
Estrategias de Noam Chomsky

Si buscamos un poco de información sobre las estrategias de Noam Chomsky, nos daremos cuenta de que existen ideas muy anarquistas y respeto a la forma de pensar. Y ateo en su religión.
Es curioso cuando indagamos un poco más sobre Noam Chomsky y encontramos este artículo o PDF las 10 estrategias de manipulación.
Según leo en algunos puntos, en el primero por ejemplo:
Nos habla sobre la estrategia de la distracción: «El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes».
Cabe señalar que en ese punto tiene mucha razón, ya que algo que en lo que ahora vivimos en esta sociedad 3.0 donde cualquier persona puede comentar en un blog o divulgar información en una red social, surge el miedo, el miedo de expresar lo que sentimos hacia alguna injusticia que surge (el famoso miedo a ser señalado).
La Desprogramación Mental en la Sociedad Actual
La desprogramación mental no se limita a ser una terapia alternativa; es, fundamentalmente, un proceso de comprensión profunda de los patrones que rigen nuestra existencia. Implica reconocer que, a menudo, nos encontramos inmersos en una rutina simple, marcada por la distracción mental y la falta de foco. Esta monotonía se ve exacerbada por la interrupción constante, ya sea por el uso excesivo del teléfono o por la acumulación de actividades incesantes. Además, factores como el exceso de trabajo, los problemas conyugales y las dificultades de memoria pueden ser manifestaciones de esta programación subyaciente. La desprogramación busca identificar y liberar estos condicionamientos para recuperar la presencia y el potencial individual.
Y así podría seguir nombrando más puntos sobre la programación que vivimos en esta «new age», por llamarle así, y surge la desconfianza de no creer. En este video hablé sobre «las personas tienen Alzheimer», porque lo titulé así, porque a mayor información menor es la capacidad de pensamiento objetivo que tenemos.
No podemos interpretar en nuestro cerebro la cantidad de información que recibimos actualmente, en la televisión, en los periódicos, en las revistas. Es curioso porque a veces una persona puede perder el rumbo adecuado en su vida y convertirse en un zombie andante.
Pregúntate por un momento… ¿Cuánto tiempo pasas en Facebook?, ¿En Twitter?, por poner un ejemplo, ¿cuánto tiempo pasas en ser productivo? Tenemos miedo de perdernos algo, o esperamos que la respuesta esté en nuestro amigo, amiga. Y nos olvidamos de la paz interior, de la esperanza de una sociedad sumida en el miedo y la incertidumbre de una crisis imaginaria.
Porque la desprogramación mental puede ayudar a salir de una crisis, porque aunque como comenté antes existe una crisis imaginaria, que la podemos ver si encendemos la televisión y vemos el poder de los políticos, nos olvidamos totalmente de lo que es real o irreal.
Cómo Hacer para Desprogramar la Mente

Eso lo comprobarás próximamente en uno de nuestros cursos, pero antes déjame dejarte una reflexión.
Toma consciencia en este video. Es muy simple, escucha este audio. Te ayudará a la desprogramación mental.
Te invito a que reflexiones, ¿la desprogramación mental te sería fácil en tu vida?
Este tipo de desprogramación mental permite restaurar la autonomía mental frente a influencias externas negativas.
Es muy simple escucha este audio
Hace tiempo hablé de que habría una sorpresa, estaros muy atentos al blog y al boletín, porque os informaremos sobre algo muy especial.
Regístrate en nuestro boletín de noticias para obtener información valiosa, consejos útiles y acceso a eventos especiales. También puedes registrarte en el formulario que tienes debajo para acceder a un subliminal terapéutico y desarrollar una mente poderosa.
