La importancia de la Tanatología: Un mensaje para un padre

En algunas ocasiones me llegan mensaje a mi correo, de como puedo solucionar la muerte de un padre.
Y si, se puede tratar esta situación con la tanatología, pero antes, déjame hablarte sobre un mensaje para un padre.
Hace unos años tuve la suerte de aprender un poco sobre la tanatología, también conocida como muerte digna. No es una técnica novedosa, pero sí es una terapia muy valiosa para las personas que están pasando por el proceso de perder a un familiar o amigo, entre otros.
¿Quién fue la doctora Kübler-Ross y cómo contribuyó a la Tanatología?
Elisabeth Kübler-Ross fue una psiquiatra suizo-estadounidense nacida el 8 de julio de 1926 en Zúrich, Suiza. Es ampliamente reconocida por sus contribuciones a la comprensión de la muerte y el duelo, así como por ser pionera en el campo de la Tanatología. La Tanatología se define como el estudio científico, filosófico y social de la muerte, el morir, y sus efectos en la vida humana.
Los inicios de la doctora Kübler-Ross
Después de terminar sus estudios de medicina en la Universidad de Zúrich, Kübler-Ross se mudó a los Estados Unidos en 1958. Comenzó su carrera como residente en psiquiatría en el Hospital Municipal de Manhattan, donde se encontró con pacientes terminales que carecían de apoyo emocional adecuado. Esto la llevó a desarrollar un profundo interés en el estudio de la muerte y el duelo, y a buscar formas de mejorar la atención que recibían los pacientes en sus últimas etapas de vida.
Las Cinco Etapas del Duelo y su Impacto en la Tanatología
Uno de los mayores logros de Kübler-Ross fue la creación del modelo de las cinco etapas del duelo. Este modelo describe las reacciones emocionales comunes que experimentan las personas al enfrentarse a una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido o la propia muerte. Las cinco etapas son:
Negación: Una respuesta inicial de incredulidad y confusión frente a la noticia.
Ira: Sentimientos de enojo y frustración por la situación.
Negociación: Intentos de llegar a un acuerdo o encontrar una solución para evitar la pérdida.
Depresión: Sentimientos de tristeza, pérdida y desesperanza.
Aceptación: Reconocimiento y aceptación de la realidad de la pérdida.
Es importante destacar que este modelo no es lineal ni aplicable a todas las personas de la misma manera. Cada individuo puede experimentar las etapas en un orden diferente, permanecer en una etapa por más tiempo que en otras, o incluso omitir algunas etapas.
El legado de la doctora Kübler-Ross
El trabajo de Elisabeth Kübler-Ross ha tenido un impacto significativo en el campo de la Tanatología y en la forma en que la sociedad aborda la muerte y el duelo. Sus investigaciones y escritos han ayudado a romper el tabú que rodea a la muerte y han permitido que se abra un diálogo más honesto y compasivo sobre el tema.
Además, su modelo de las cinco etapas del duelo se ha convertido en una herramienta útil para profesionales de la salud mental, cuidadores y personas que atraviesan un proceso de duelo. Su trabajo ha contribuido a mejorar la atención y el apoyo brindados a pacientes terminales y a sus familias, promoviendo una muerte más digna y tranquila.
La doctora Elisabeth Kübler-Ross falleció el 24 de agosto de 2004 en Scottsdale, Arizona, dejando un legado duradero en el campo de la Tanatología y en la comprensión de la muerte y el duelo. Su trabajo continúa inspirando a profesionales y personas de todo el mundo a abordar la muerte con mayor empatía, compasión y comprensión.
Algunas personas conocerán a la doctora Kübler-Ross, por libros como: sobre el duelo y el dolor, la muerte un amanecer, los niños y la muerte, una luz que se apaga. Y quizás la obra mas conocida La rueda de la vida.
¿En que consiste la Tanatología?

Es el estudio de la vida que incluye la muerte. Siempre este tipo de palabras vienen del griego que significa thanatos(muerte) y logos(estudio o tratado), el objetivo de la tanatología es proporcionar ayuda profesional al paciente con una enfermedad terminal y a sus familias.
Recursos Terapéuticos en Tanatología: Los CDS de Hemi-Synch «Vuelta a Casa»
En mi búsqueda, tuve la suerte hace 2 años conocer CDS sobre tanatológica. Y la verdad son magníficos. Estoy hablando de los CDS de Hemi-synch Vuelta a casa(going home).
Un mensaje para un padre

Ahora quiero seguir con el tema que me llego a escribir el articulo un mensaje para un padre, todos alguna vez hemos tenido la experiencia de perder a un padre o quizás algún familiar cercano. Y si, es duro perder a quien amamos o también hemos compartido momentos en la vida.
Me gustaría en este ocasión que reflexionaras sobre tu padre, o un familiar que tengas en un proceso que puede ser terminal en el caso de la tanatología que cubre este campo.
Un Mensaje para un Padre y la Reflexión en el Duelo
Sobre La Tanatología hay varias películas muy interesantes, aquí os dejo algunas, esta para mi es la mejor.
Elisabeth Kubler-Ross. Acompañar a Morir, Una mirada de Amor
Un mensaje para un padre
