¿Se pueden manipular los subliminales?

Dependiendo de cómo se usen, como comenté en la charla que podéis escuchar aquí:
Dependiendo de cómo se use un subliminal. Podemos utilizarlo de manera terapéutica, como he creado yo los audios terapéuticos y el coaching. O de la manera en que se suele utilizar en publicidad:
La música subliminal en supermercados y tiendas: ¿realidad o mito?
La música subliminal se ha utilizado durante décadas en la publicidad y el marketing para influir en el comportamiento del consumidor. Se trata de mensajes o imágenes que se presentan por debajo del umbral de conciencia del individuo, de modo que no se perciben de manera consciente pero que pueden afectar su comportamiento y sus decisiones.
En el caso de la música subliminal en supermercados y tiendas, se han hecho varios estudios que han demostrado que ciertos tipos de música pueden influir en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, se ha demostrado que la música clásica puede aumentar el tiempo que los clientes pasan en la tienda y el gasto que realizan. También se ha demostrado que la música rápida y fuerte puede acelerar el ritmo de compra de los clientes, mientras que la música lenta y suave puede hacer que se muevan más lentamente y se tomen más tiempo para decidir qué comprar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos efectos no son universales y pueden depender de muchos factores, como la edad, el sexo, la cultura y las preferencias musicales de los clientes. Además, algunos estudios han encontrado que la música subliminal puede tener efectos contrarios a lo que se espera, como disminuir el tiempo que los clientes pasan en la tienda o reducir el gasto.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la música subliminal no es una herramienta mágica que pueda garantizar el éxito de una tienda. Por el contrario, es una herramienta que debe ser utilizada con cuidado y en combinación con otras estrategias de venta y marketing para lograr los mejores resultados.
La música subliminal en supermercados y tiendas puede influir en el comportamiento del consumidor, pero es importante tener en cuenta que sus efectos pueden ser muy variados y depender de muchos factores. Por lo tanto, es importante utilizarla con cuidado y en combinación con otras estrategias de venta y marketing para lograr los mejores resultados.
¿Entonces se puede manipular un subliminal?

Sí, y no. Aunque haya muchas discusiones al respecto sobre lo que me han «metido» en la cabeza o qué tipo de frases hay en ese subliminal, hay que saber muy bien quién lo hace y por qué, y cuál es su efecto a largo plazo.
Y como siempre digo, existe los dobles efectos, el efecto secundario, lo mismo que las pastillas. Si tomas un jarabe para la tos, lo más seguro es que, si sigues tomándolo por mucho tiempo, es posible que te enfermes del estómago. O también que no te haga efecto.
Los subliminales y el efecto placebo

¿Que hay de cierto en los subliminales y el efecto placebo?
Primero definamos que es el efecto placebo, según la academia de la lengua:
Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción.
Entonces, si yo me digo a mí mismo «este subliminal me va a hacer efecto porque así lo pienso«, obviamente te va a hacer efecto. Lo mismo que si tienes un colgante o una piedra, por ejemplo, un cuarzo. ¿Cuál es la energía que puedes transmitir a una piedra? La misma que tú puedes transmitir con amor a una pareja.
Entonces, ¿existe el efecto placebo en los subliminales?. La respuesta es: depende. Depende de la persona, depende de cómo se use, depende del funcionamiento de la corteza cerebral de la persona. Hay que buscar la raíz, no solo por estar repitiendo la misma afirmación te va a cambiar tu vida. Por eso, siempre que hago terapias con mis clientes, lo primero que hago es saber la raíz del problema y a partir de ahí hacer un trabajo con la música y también con las afirmaciones.
Espero que te haya ayudado este artículo. Compartelo en las redes sociales, así ayudarás a que el conocimiento que tú aprendes también pueda ayudar a otros.
