La importancia de los recuerdos en nuestra vida

En alguna ocasión te lo has preguntado seguramente si recordar es bueno, y según mi experiencia si es bueno. Cuando navegas por tu mente y recuerdas, lo mas posible es que toda la energía que se produzca en ese sueño que ya es realidad, no tenga que ser malo.
La conexión entre recordar y vivir
Algunas personas piensan que cuando recuerdan creen que deben soltar, pero no siempre es así. Recordar y vivir es lo mismo, porque se puede vivir recordando.
Aunque parezca algo insólito llegar a pensar que vivimos desde el recuerdo, o desde lo que que pensamos y en eso nos convertimos, ¿Cual es el problema de recordar?. Recordamos como manifestar determinadas cosas en nuestra vida, entonces comprendemos que el recuerdo esta vivo. Nunca dejes que los recuerdos se mueran. Porque si en algún momento dejas de recordar entonces no sabrás lo que has vivido.
El poder de la energía en nuestros recuerdos
Vivimos en un mundo de relaciones, de convivencia, de interacciones, de movimiento, de paz. Cuando cierras los ojos en la noche, puede que alcances el estado delta, ese estado donde todo son sueños o programaciones de energía.
La energía tiene el poder de recordar lo que deseamos, por dejamos que las cosas sean. Recordar es reconocer que estamos conociendo parte de nuestra vida.
Si en algún momento pienses, ¿para que voy a recordar si seguramente mi mente asocia a un mal momento en mi vida?, entonces no estas recordando. Solo estas imaginando que así fue en un determinado momento. Por eso recordar es vivir.
¿Dibujamos recuerdos o pintamos?…¿Visualizamos o sentimos?…¿Recordamos o vibramos?
Killoquin
Vibrar, visualizar, reconocer,es energía, pregúntate por un momento, ¿como es el comportamiento de tu pareja?, ¿Como es el momento en el cual, existe el silencio?. Si, el silencio de estar presente. En recordar. Recordar que cada noche cuando nos dormimos soñamos para aprender de nuevo.
Recordar en la convivencia en pareja y en la crianza de los hijos
Cuando una pareja de novios hacen su boda de oro, o de plata son años de convivencia, están recordando, están descubriendo de nuevo el amor con el cual están juntos. Entonces recordar es bueno.
La convivencia en pareja es algo tan sutil, y tan mágico como compartir con los hijos. Escucharlos, dejar que ellos mismos descubran que quieren ser. Por eso cuando una pareja tiene su primer hijo lo mas seguro es que verán sus primeros pasos de su bebe, estarán emocionados.
Sentirán que forman parte de su corazón. Entonces cuando el hijo va creciendo, los padres volverán a recordar como eran los ojos, la inocencia. Porque todos somos inocentes, porque sabemos que así hemos nacido.
La importancia de cambiar nuestra frecuencia vibratoria
Lo que ocurre con el tiempo, es que nos impusieron ser de una determinada manera, pero nosotros podemos decidir cambiar esa frecuencia. Te hablo de frecuencia porque todo es vibración.
Por eso, recordar es vivir.
Te dejo este tema, que seguro que te hará pensar si es bueno recordar:
Abre la puerta, no digas nada, deja que entre el sol. Deja de lado los contratiempos, tanta fatalidad porque creo en ti cada mañana aunque a veces tú no creas nada. Abre tus alas al pensamiento y déjate llevar; vive y disfruta cada momento con toda intensidad porque creo en ti cada mañana aunque a veces tú no creas nada. Sentir que aún queda tiempo para intentarlo, para cambiar tu destino. Y tú, que vives tan ajeno, nunca ves más allá de un duro y largo invierno. Abre tus ojos a otras miradas anchas como la mar. Rompe silencios y barricadas, cambia la realidad porque creo en ti cada mañana aunque a veces tú no creas nada. Sentir que aún queda tiempo para intentarlo, para cambiar tu destino... Abre la puerta, no digas nada...
Entonces descubrirás que creo en ti. En lo que haces, en lo que transmites no en lo que yo escribo, si no en lo que tu interpretas como realidad.
