¿Qué es la creatividad y cómo desarrollarla?

La creatividad se refiere a la capacidad de generar ideas originales y útiles. Se trata de una habilidad que todos tenemos en mayor o menor medida, y que puede ser cultivada y desarrollada con práctica y dedicación.
¿Qué es la creatividad y por qué es importante?
La creatividad es importante en muchos aspectos de la vida, tanto en el ámbito personal como profesional. En el ámbito personal, la creatividad puede ayudarnos a encontrar soluciones creativas a problemas cotidianos, a disfrutar de actividades creativas como la pintura o la música, y a tener una perspectiva más amplia y flexible de la vida. En el ámbito profesional, la creatividad puede ser clave para el éxito en campos como el marketing, el diseño, la tecnología y las artes.
¿Cómo podemos desarrollar nuestra creatividad?
Entonces, ¿cómo podemos desarrollar nuestra creatividad? Aquí hay algunas sugerencias:
1.Fomenta la curiosidad y el aprendizaje continuo: La creatividad se nutre de la información y las experiencias. Cuanto más aprendamos y exploremos, más recursos tendremos para generar ideas creativas.
2.Practica la divergencia y la convergencia: La divergencia se refiere a la generación de muchas ideas diferentes y variadas, mientras que la convergencia se refiere a la selección y combinación de las mejores ideas. Practicar ambas habilidades puede ayudarnos a ser más creativos.
3.Busca inspiración en diferentes fuentes: La inspiración puede venir de muchos lugares, desde la naturaleza hasta la música, el arte o la literatura. Busca inspiración en diferentes fuentes y permite que te influya.
4.Desarrolla tu intuición: La intuición es la capacidad de percibir o entender algo sin una explicación lógica o racional. Desarrollar tu intuición puede ayudarte a ser más creativo al permitirte percibir conexiones y patrones que otras personas pueden pasar por alto.
5.Experimenta y toma riesgos: La creatividad implica tomar riesgos y experimentar con cosas nuevas. No tengas miedo de equivocarte o de fracasar. En cambio, ve estos momentos como oportunidades para aprender y crecer.
6.Practica la meditación y la relajación: La meditación y la relajación pueden ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad, y a aumentar tu enfoque y tu claridad mental. Esto puede ser especialmente útil cuando estás tratando de generar ideas creativas.
7.Trabaja en equipo: La colaboración puede ser una fuente de inspiración y creatividad. Trabajar en equipo con personas que tienen diferentes perspectivas y habilidades puede ayudarte a generar ideas más creativas y útiles.
Fomenta la curiosidad y el aprendizaje continuo
En resumen, la creatividad es una habilidad valiosa que puede ser cultivada y desarrollada con práctica y dedicación. Al fomentar la curiosidad y el aprendizaje continuo, practicar la divergencia y la convergencia, buscar inspiración en diferentes fuentes, desarrollar nuestra intuición, experimentar y tomar riesgos, practicar la meditación y la relajación, y trabajar en equipo, podemos mejorar nuestra capacidad para generar ideas originales y útiles.
Actividades creativas para mejorar la concentración en niños
¿Te has preguntado por que en otras culturas educan a los niños o niñas en la concentración a través de mándalas y dibujos?

La concentración es una habilidad importante que se puede desarrollar desde la infancia, y en algunas culturas se utilizan mándalas y dibujos para enseñar a los niños a concentrarse. Los mándalas son diseños simétricos y coloridos que se utilizan en la meditación y la relajación, y se cree que pueden ayudar a mejorar la concentración y la atención. Dibujar también puede ser una forma efectiva de desarrollar la concentración, ya que requiere una atención enfocada y precisa.
En algunas culturas, se utilizan mándalas y dibujos para enseñar a los niños a concentrarse desde una edad temprana. Por ejemplo, en algunas partes de Asia, se utiliza el dibujo de mándalas como una forma de enseñar a los niños a concentrarse y relajarse. También se cree que el dibujo puede ayudar a los niños a desarrollar su habilidad de concentración y a mejorar su atención.
Otra forma en que otras culturas educan a los niños en la concentración a través del dibujo es mediante la práctica de la caligrafía. En la cultura china, por ejemplo, la caligrafía se considera una forma de arte y una forma de cultivar la concentración y la disciplina. Al aprender a escribir caracteres complejos con precisión y gracia, los niños pueden desarrollar su habilidad para concentrarse en una sola tarea durante períodos prolongados de tiempo.
En última instancia, la práctica de dibujar mándalas y de escribir caligrafía puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades importantes que les servirán en muchos aspectos de la vida. Al aprender a concentrarse y a expresarse de forma creativa, los niños pueden desarrollar su confianza en sí mismos y su capacidad para enfrentar desafíos de manera efectiva.
Por eso los niños son tan creativos, imaginativos y soñadores, quien no ha cultivado su niño interior, nunca llegara a ser creativo

Si enseñáramos a los niños a desarrollar la música como una vía para expresar su creatividad desde la escuela, podríamos descubrir verdaderos talentos entre ellos. Esto incluye a aquellos niños superdotados que a menudo se sienten excluidos en el entorno escolar debido al aburrimiento que experimentan con ciertas actividades.
Desarrollar la creatividad a un niño puede tener la magia de mayor a ser un gran creativo un pintor, un director, o quien sabe, nunca hay que negar los sueños de un niño/a
Recuerdo una experiencia terapéutica que tuve hace algún tiempo con una madre preocupada por su hijo, quien enfrentaba dificultades debido a su déficit de atención. Durante nuestra sesión, le presenté una herramienta que suelo utilizar en mis terapias: los audios terapéuticos. Además, llevé a cabo un proceso de coaching tanto con el niño como con su madre, con el fin de explorar las metas y aspiraciones del pequeño, y así comprender mejor las raíces de sus dificultades de concentración.
Con el paso de unos meses, los resultados fueron verdaderamente sorprendentes. El niño comenzó a exhibir mejoras notables, logrando alcanzar sus objetivos y metas personales. Sin embargo, lo más gratificante fue presenciar la alegría y el alivio en el rostro de su madre, así como el impacto positivo que esto generó en toda la familia. Este niño, que anteriormente luchaba con el déficit de atención, logró transmitir a sus seres queridos una sensación de logro y superación, fortaleciendo aún más los vínculos familiares.
Esta experiencia reafirmó mi convicción en el poder transformador de las terapias holísticas y en el potencial de cada individuo para superar sus desafíos con la ayuda adecuada y el apoyo necesario.
Y algo que mi niño interior al que le he llamado Killoquin, es que en su momento me transmitió la enseñanza de hacer videos como este que dedique a una amiga que había perdido a su hijo justo antes de nacer…..
Tenemos una mente creativa. Sobre todo cuando tenemos una mente estimulada cuando escuchamos música y nos conectamos con las notas, de repente la mente empieza a generar nuevas ideas ideas que anotamos en un papel, nos pueden ayudar a conseguir aquello que deseamos.
En este video hablo sobre ello:
Y te voy a dejar una serie de herramientas para que tu mismo las pruebes y generes también la creatividad que reside dentro de ti:
Para crear un manual de creatividad o un mapa creativo. Tenemos esta aplicación gratuita este Mindmeister, Wisemapping(este ultimo esta en ingles). Entre otros muchos.
Ahora, ya tienes ideas de como ser creativo
Y algo importante, no hace falta ser maestro para ser creativo, ni ir a la escuela para aprender a ser creativo, utiliza tu mente te va ayudar a generar la maestría de la creatividad, y no solo te servirá en la publicidad, si no en muchos proyectos que necesites generar en la vida, por eso la mente es tan mágica, solo hay que saber utilizar de manera correcta.
La persona que tenga ideas creativas, sera un gran emprendedor, aunque como digo siempre los emprendedores no trabajan solos, tienen todo un equipo para generar nuevas ideas y nuevas estrategias.
El incremento de la creatividad, podemos utilizarlo como medio, no como fin. Si somos creativos. Podemos volver a las personas a ser mas creativas, ya que muchas veces perdemos a nuestra mente creadora. Porque como comentaba en la conferencia. Todos en algún momento sufrimos de alzheimer, se nos olvidan las cosas, ¿Sera que aun no entendemos el concepto de creatividad?.
Nadie nace para ser creativo(aunque alguna personas tienen capacidades para serlo), solo la creatividad la podemos aprender, ¿Como?, con cursos para ello, por eso el arte de visualizar es un arte, que pocos saben.
Para ser creativo/a hay que diferenciarse de los demás
