
El Yoga Nidra, también conocido como el yoga de la vigilia del sueño, es una práctica que se compone de una serie de ejercicios diseñados para inducir un estado de relajación profunda y conciencia expandida. Caycedo desarrolló esta técnica inspirándose en los estudios de algunos de los más grandes maestros de yoga en la India. Los ejercicios utilizados pueden variar dependiendo del practicante, pero muchos incluyen el enfoque de la atención en cada parte del cuerpo, lo que resulta extremadamente placentero y beneficioso para la mente y el cuerpo.
El Poder de la Atención Plena en el Yoga Nidra
Cuando estamos en un estado de vigilia activa, nuestra conciencia está enfocada hacia el exterior, en los estímulos y percepciones externas. Percibimos poco de lo que está sucediendo dentro de nuestro cuerpo, a pesar de que las funciones corporales están acompañadas por una multitud de sonidos y otras sensaciones. Estos estímulos internos generalmente son filtrados por nuestra corteza cerebral, impidiendo una plena conciencia de ellos. El Yoga Nidra trabaja precisamente en este aspecto, permitiendo una mayor receptividad y conexión con las sensaciones internas.
Práctica del Yoga Nidra: Un Ejercicio Paso a Paso

A continuación, te presento un ejemplo de un ejercicio de Yoga Nidra, basado en el excelente trabajo de Dennis Boyes en su libro «El Yoga de despertar del sueño».
- Enfoca tu atención en tu frente.
- Ahora cambia tu atención ligeramente hacia abajo, a tu ojo derecho.
- Concéntrate en tu ojo derecho.
- Explora tu ojo.
- Siente la forma esférica del globo ocular.
- Trata de sentir todo tu ojo suavemente, por completo, sin dejar que imágenes mentales o pensamientos lo interrumpan.
- Ahora concéntrate en tu ojo izquierdo.
- Repite las mismas instrucciones que con el ojo derecho.
- Cambia tu enfoque a la mejilla derecha.
- Siente profundamente la mejilla.
- Estás completamente presente y centrado.
- Repite con la mejilla izquierda.
- Cambia tu conciencia a tu oreja derecha.
- Siente la carne de tu oído externo.
- Ahora guía tu atención dentro de tu oído.
- Concéntrate en tu oído interno, en el canal auditivo.
- Siente las paredes de tu oído interno, etc.
Los Beneficios del Yoga Nidra: Mayor Consciencia y Relajación
El Yoga Nidra ofrece múltiples beneficios, tanto a nivel profesional como personal:
- Mejora de la Consciencia Corporal: Permite explorar todas las partes del cuerpo y las sensaciones internas como el pulso de la sangre, las vibraciones celulares y la sensación de la ropa en contacto con la piel.
- Estado de Desconexión: Los practicantes que están dispuestos a hacer el esfuerzo pueden alcanzar un estado deseado de “desconexión”, concentrándose en diversas sensaciones como sonidos, imágenes, olores u objetos.
- Flexibilidad en la Práctica: Se puede practicar en diversas posiciones cómodas, como tomando el sol, relajándose en una hamaca, estando al vapor en la sauna o sentado en una silla favorita.
- Sensación de Bienestar: Al sintonizar tus sensaciones internas y dejarte llevar, pronto te sentirás flotando en una burbuja de bienestar físico y mental.
¿Qué es el Yoga Nidra? Consciencia y Receptividad del Cuerpo
Si has practicado alguna vez la atención plena o la consciencia plena, el Yoga Nidra te ayudará a tener una mayor consciencia de tu cuerpo y de tu ser. Además, fomenta una mayor receptividad hacia las sensaciones internas, facilitando un estado de relajación profunda.
La Llave del Éxito: Integrando el Yoga Nidra en tu Vida
El Yoga Nidra puede ser considerada la llave del éxito para quienes buscan equilibrio entre cuerpo y mente, mejorando su bienestar general y permitiéndoles alcanzar sus metas personales y profesionales con mayor claridad y serenidad. Al incorporar esta práctica en tu rutina diaria, puedes desbloquear un nivel más profundo de consciencia y relajación, esencial para el éxito en diversas áreas de la vida.
