¿Qué es el estado de la consciencia?

La consciencia es un tema complejo que puede ser difícil de definir. Sin embargo, en términos generales, se trata de estar presente y consciente en el momento actual.
El significado de la consciencia
El estado de la consciencia se refiere a estar consciente de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones en cada momento. Es la capacidad de estar presente en el aquí y ahora, sin juzgar o interpretar lo que está sucediendo.
La consciencia de vivir sin esperar nada de nadie, porque no esperar si la vida se comprende en esperar a que alguien te sorprenda con un regalo o quitarte de la soledad.… Reflexion de Killoquin
La consciencia en la vida cotidiana
La consciencia es importante en la vida cotidiana porque nos permite estar presentes en cada momento y tomar decisiones conscientes. Por ejemplo, cuando vemos que alguien discute, podemos preguntarnos si están defendiendo algo o simplemente interpretando las palabras del otro.
La consciencia y la soledad

La soledad puede ser un momento de consciencia, ya que nos permite estar presentes en nuestras propias emociones y pensamientos. Sin embargo, muchas personas viven en el ruido interno y se pierden en lo que creen que deben ser en lugar de lo que realmente son.
Cuando la soledad es entendimiento, o también consciencia. Es algo que podemos experimentar, muchas personas viven desde la no-consciencia, vivimos en el ruido interno. El ruido de escuchar pero no oír. Dejar de lado lo que somos para convertirnos en lo que creen las personas que somos.
¿Porque debemos ser, si ya somos?, puede llegar a un paradigma o una forma de no comprender la consciencia en si, pues los paradigmas se ofrecen para conocer mas sobre lo que podemos llegar a lograr si realizamos determinadas acciones, ¿y si no las hacemos?, ¿que pasaría?…
Vivir en consciencia o conocer mas sobre que es el estado de consciencia, como podemos ayudar sin dañar. Aunque el daño resulte parte de la mente si así lo percibimos como tal. Por eso las creencias que nos rodean, cuando vamos a un supermercado escuchamos la voz misteriosa que nos invita a realizar una determinada acción. Y si vivimos conscientes de lo que creemos vivir, entonces no nos molesta esa voz, pero esa voz puede ser que la asociemos a un determinado objeto o cosa.
La consciencia y la energía

Todo lo que está creado tiene energía, y la consciencia se puede experimentar a través de la energía. Por ejemplo, cuando meditamos, podemos percibir cómo la energía fluye dentro de nosotros y cómo nuestro cuerpo y mente se relajan.
El estado de la consciencia es importante porque nos permite estar presentes en el momento actual y tomar decisiones conscientes. A través de la consciencia, podemos experimentar la energía y las emociones sin juzgar o interpretar lo que está sucediendo.
Entonces los objetos pueden tener consciencia… Si, si pensamos que todo lo que esta creado tiene energía, una energía sutil, cuando nos sentamos a meditar automáticamente percibimos como la energía fluye dentro de nosotros, mediante cambios corporales, mediante imágenes asociadas en nuestra mente, o también a través de la visualización creativa.

Observa por un momento a un grupo de niños que juegan a las canicas, no se si recuerdas ese juego. Si un juego que ahora se perdió un poco por tantas cosas novedosas que hay. Pero cuando los niños tiraban la canica producían una energía para que la canica pudiera moverse… Entonces ahí estamos hablando de la energía y también de la consciencia.
Con la consciencia se hacen las cosas, por eso comento siempre que hay que tener la mente despierta, ser creativos, dibujar y expresar. Moverse del bullicio para simplemente entrar en el estado de la consciencia.
