La importancia del perdón en las relaciones humanas

No se si has escuchado alguna vez esta frase «Perdónalos por que no saben lo que hacen», esta palabra perdón como tal se puede escuchar cuando vemos injusticia, o quizás miseria. Pero mas allá de lo que pueda significar la palabra perdonar, podemos ir mas allá si la asignamos a una experiencia.
Cuando una persona vive una experiencia en la vida, sea buena o mala, suele ocurrir mucho que se asigne a alguien la fechoría o también el acto de violencia de genero por poner un ejemplo.
El perdón como acto de sanación emocional
Si indagamos un poco sobre porque se comportan de determinadas maneras algunos delincuentes, mujeres que han sido maltratadas psicológicamente y también de maltratos físicos. Llegamos a un punto de pensar que esta pasando.
Siempre recuerdo una ocasión en la que traté a una persona cuyo esposo la agredía, y la experiencia de ser terapeuta no siempre es fácil. Sin embargo, el perdón, aunque parezca algo difícil, he conocido personas que han logrado equilibrar sus relaciones intentando llevar de la mano lo que sintieron en el momento y por qué se comportaron de cierta manera en un momento de su relación.
El impacto positivo del perdón en nuestras vidas y relaciones
El perdón es importante porque nos permite liberarnos del resentimiento y el odio que podemos sentir hacia alguien que nos ha hecho daño. Cuando perdonamos a alguien, dejamos de lado la necesidad de venganza y nos liberamos de la carga emocional que puede ser el resentimiento. Esto nos permite vivir una vida más feliz y plena, libre de las cadenas del pasado.
Además, el perdón es importante porque nos permite mantener relaciones saludables con los demás. A veces, cuando alguien nos hace daño, podemos sentir la tentación de cortar por completo la relación con esa persona. Sin embargo, el perdón nos permite mantener una relación con esa persona, aunque sea a distancia, y nos permite seguir adelante con nuestras vidas sin la necesidad de cortar completamente los lazos.
El perdón como forma de tomar consciencia de nuestros actos y su impacto en los demás
El perdón también es importante porque nos permite tomar consciencia de nuestros propios actos y de cómo afectan a los demás. Cuando perdonamos a alguien, nos permitimos ver las cosas desde su perspectiva y nos damos cuenta de cómo nuestras acciones pueden haber afectado a esa persona. Esto nos permite aprender de nuestros errores y evolucionar como seres humanos.
El perdón es un acto de sanación emocional que tiene un impacto positivo en nuestras vidas y en nuestras relaciones con los demás. El perdón nos permite liberarnos del resentimiento y el odio, mantener relaciones saludables con los demás, y tomar consciencia de nuestros propios actos y cómo afectan a los demás.
En la película del Código Moisés, aunque parezca una película que tiene que ver mucho con la ley de atracción(siempre me gusta indagar un poco mas sobre la moraleja de una película), hay una parte de la película que tiene que ver mucho con el perdón y de como podemos entender la frase «Perdónalos por que no saben lo que hacen».
El perdón en la cultura popular
Quisiera en esta ocasión que tomaras este espacio que es tuyo y que sintieras que pasaría si te pasara lo mismo que le paso a esta persona. ¿Como te sentirías?, ¿Perdonarías a alguien que te hizo daño?
Perdónalos por que no saben lo que hacen
Una frase que puede llevarnos a tomar consciencia de lo que hemos echo al planeta o tal vez para pensar que vendrán tiempos mejores para vivir en paz, pero todo esta en nosotros, si en alguna ocasión hable sobre la RE-Evolución, como toma de consciencia de la vida, ahora te pregunto. ¿Re-Evolucionas?, o haces como los cangrejos das pasos atrás, y nunca te darás cuenta que el perdón puede sanar.
¿Y tu como perdonarias?
