Las madres protectoras

Cuando en psicología hablamos sobre las madres protectoras, como verás en la imagen, te darás cuenta de que es algo con lo que te puedes haber identificado alguna vez, ya sea a través de alguien cercano o tal vez a través de un amigo o familiar.
Insconscientemente y repito mucho esta palabra de inconscientemente pues lo asigno a la mente subsconciente donde esta grabado todos los patrones que tenemos en nuestra vida. Las madres siempre quieren lo mejor para sus hijos, eso es cierto. Pero…hay un problema. ¿Que pasa cuando una madre es demasiada protectora con sus hijos o hijas?.
El conflicto emocional que puede surgir en la relación
Puede haber un conflicto emocional: 1.Que el hijo o la hija siga las enseñanzas de su madre 2.Que todos los patrones aprendidos de su madre luego los lleve a sus relaciones, o tambien a su trabajo 3.Suele haber un condicionamiento o un cariño excesivo de madre a hijo, o de madre a hija.
Las madres protectoras
Como veras te di varios puntos sobre las madres protectoras, y como comento siempre por experiencias que he contemplado en este diario vivir, muchas veces las madres no se dan cuenta del control que tienen hacia sus hijos.
La necesidad de darse cuenta del control excesivo
Viven atadas a sus ideales, imaginate por un momento una madre que le diga al hijo, o la hija:
"Quiero que seas como el hijo de mi amiga es estudioso, tiene buen trabajo", o tambien podria decirte "No hagas esto porque si lo haces te voy a echar de casa".
En ocasiones las madres protectoras, y por no decir "Las madres Hitler", y lo pongo entre comillas porque seguramente conoceras alguna que se ha comportado asi.
Limitan a los hijos, hijas a crear determinados comportamiento y eso conlleva a una falta de equilibrio no solo en las relaciones, si no en el trabajo, y muchas veces llegan a conflictos emocionales, y despues de un conflicto emocional a la depresion y a la angustia
La importancia de buscar ayuda para sanar y crecer
Si me preguntas hay solución a esto, si la hay. Desde que empece esta pagina y haciendo un seguimiento a las personas y conociendo las diferentes culturas, y el comportamiento humano, algo primordial es «darse cuenta», ¿darse cuenta de que?, de si te estas pasando esto, entonces sera el momento de que pidas ayuda.
Si te identificas con lo que comento en este artículo, puedes contactarme a través del formulario que encontrarás en esta página. Tengo un grupo de profesionales en diferentes áreas que pueden ayudarte a sanar y tener una vida más plena y armoniosa. También puedo recomendarte este curso de un profesional con el que hemos realizado y organizado cursos en el pasado.
Recuerda, nadie te puede ayudar si no quieres ser ayudado. El problema no esta en la indecision o querer salir de algo, si no darse cuenta que hay salida entre tanta confusion que existe en el mundo en el cual vives.
