La policía y las medallas: la corrupción policial y su influencia en la justicia

Este articulo va dedicado aquellas personas que en algún momento han sufrido en Madrid, en México, en Argentina, en cualquier país la presión policial. Donde algunos policías hay corruptos pero también hay seres humanos…. Así dicen algunas personas hay para todos en este mundo.
La corrupción policial en México
La corrupción policial es una problemática que afecta a muchos países en todo el mundo. En este artículo nos centraremos en México, donde la falta de justicia es un problema endémico y la corrupción policial es una realidad cotidiana.
Las causas de la corrupción policial en México
La corrupción policial en México está relacionada con factores como la impunidad, la falta de capacitación y recursos, y la presión del crimen organizado. Muchos policías se ven tentados a aceptar sobornos o participar en actividades ilícitas para complementar su bajos salarios y mejorar su calidad de vida.
Los efectos de la corrupción policial en la sociedad
La corrupción policial tiene graves consecuencias para la sociedad. La impunidad de los delincuentes y la falta de confianza en las instituciones de seguridad y justicia generan un clima de inseguridad y violencia. Además, la corrupción policial fomenta la cultura de la impunidad y la desigualdad social.
La importancia de la integridad y la transparencia en la policía
La integridad y la transparencia son valores fundamentales para garantizar una policía efectiva y confiable. Los policías deben ser ejemplos de conducta ética y profesionalismo, y estar comprometidos con el bienestar de la sociedad.
La necesidad de mecanismos de rendición de cuentas y supervisión
Para combatir la corrupción policial, es necesario establecer mecanismos de rendición de cuentas y supervisión efectivos. Esto incluye la creación de organismos independientes de control y evaluación, así como la participación activa de la sociedad civil en la vigilancia de las actividades policiales.
El papel de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción policial
La sociedad civil tiene un papel clave en la lucha contra la corrupción policial. A través de la denuncia y la exigencia de transparencia y rendición de cuentas, los ciudadanos pueden ejercer presión sobre las autoridades y contribuir a la construcción de una policía más efectiva y confiable.
La presunta infiltración de la masonería en las instituciones públicas
Algunos críticos argumentan que la masonería ha infiltrado las instituciones públicas, incluyendo la justicia, con el fin de promover sus propios intereses y objetivos. Sin embargo, la masonería ha negado categóricamente cualquier tipo de injerencia en la justicia.
Las sectas destructivas y su impacto en la justicia
Las sectas destructivas utilizan técnicas de manipulación mental y coerción para controlar a sus miembros y aislarlos de la sociedad. En algunos casos, estas sectas han sido vinculadas a delitos graves, como el fraude, la extorsión y la violencia. La justicia se ha enfrentado al desafío de procesar y sancionar a estos grupos y a sus líderes, generando controversia y debate sobre los límites de la libertad de culto y la protección de los derechos humanos.
El poder político, económico y social en la justicia
El poder político, económico y social puede determinar en gran medida el rumbo y el resultado de los procesos judiciales, lo que ha llevado a cuestionar la imparcialidad y la objetividad de la justicia. En muchos casos, las personas y las empresas con mayor poder e influencia han sido capaces de eludir la justicia o de obtener resultados favorables gracias a su capacidad de lobby y de presión.
Creo que hemos confundido el concepto de la policía y las medallas. El mérito policial no es aquel que busca el reconocimiento ni la lucha por ser más o menos popular.

(¿La justicia es ciega?)
La justicia policial esta por ver. ¿Quien mueve los hilos?, te invito a que reflexiones….
La falta de justicia en México: testimonios de corrupción y abuso de poder
La falta de justicia en México es un tema que ha sido objeto de debate y análisis en los últimos años. La corrupción y el abuso de poder son dos de los principales problemas que afectan al sistema de justicia mexicano, y que han llevado a muchas personas a perder la confianza en las instituciones públicas.
En esta película, que fue polémica en su momento, llamada «Presunto inocente», se abordan varios temas que ocurren no solo en México, sino en muchos países de Latinoamérica: corrupción, abuso de poder, policías que exigen sobornos a ciudadanos inocentes y jueces que toman decisiones basadas en criterios políticos o económicos. La falta de justicia en México es una realidad que afecta a todos los estratos sociales. Otra película que también nos hace reflexionar sobre México es el documental «Gimme the Power«.
Creo que es una buena oportunidad para seguir luchando cuando otros se callan y tomar mas consciencia entre la policía y sus medallas
Y aquí tenéis el enlace de la pagina de fans de este documental/película donde no solo tocan el tema de la película, si no comentan historias reales, de personales reales presunto culpable.
Las dos tienen algo que expresar y algo que reflexionar.
Por eso YouTube ahora cede las películas para también tomar mas consciencia de la publicidad(aunque ahora YouTube aprovecho para que la gente compre las películas en su plataforma), y la policía lucha por sus medallas.
La policía y las medallas
