La meditación de un minuto: ¿Mito o realidad?

Es curioso cuando a veces en internet encontramos la meditación de un minuto, y yo pregunto, ¿que pasaría si no existiera la meditación trascendental, clases de meditación?, ¿como es posible hacer una meditación de un minuto?, ¿Tu crees que lees este articulo que podrías meditar un minuto?, seamos conscientes, es imposible…
Primero porque en un minuto no llegas ni si quiera aquietar tu respiración y la meditación lleva un tiempo para despejar la mente y tomar consciencia de tu cuerpo.
Esta claro que los únicos inventos que conozco fueron los chinos, por eso son tan meticulosos cuando operan o trabajan con un ordenador.
¿Te has preguntado alguna vez cómo medita un chino o un japonés, por ejemplo? Aunque pueda parecer gracioso, los chinos y los japoneses también practican la meditación. Me pregunto sobre su nivel de concentración, por ejemplo, cuando sueldan un chip. ¿Podrían hacerlo en un minuto? Probablemente no
¿Como meditar en un minuto?
Un minuto equivale a 60 segundos; ¿te has preguntado alguna vez cuántas respiraciones podemos tener en ese período de tiempo? Aunque la respiración puede asemejarse al mar, con olas que suben y bajan dependiendo de la marea.
Ciertamente, incluso a los meditadores más experimentados de yoga o a los practicantes de meditación en grupos, les resultaría difícil entender y aprovechar plenamente esta forma abreviada de meditar en un minuto.
El arte de vivir la meditación

Cuando encontramos el arte de vivir la meditación, mediante el zen, por ejemplo, nos daremos cuenta de que podemos apaciguar nuestra mente, como cuando estamos cortando las ramas de un bonsái. El zen, o el arte de vivir la meditación, puede parecer una práctica que no encaja con los ajetreados tiempos en los que vivimos. Sin embargo, se trata de una forma diferente de ver y enfrentar la vida, permitiéndonos encontrar la paz interior y el equilibrio.
Al cultivar la práctica del zen, aprendemos a estar más presentes en el momento, a aceptar las cosas tal como son y a desarrollar una mayor compasión hacia nosotros mismos y los demás. Esta filosofía de vida nos invita a encontrar la belleza en lo simple y a valorar cada instante como una oportunidad para crecer y evolucionar.
Además, el zen nos enseña a ser pacientes y perseverantes, cualidades que pueden aplicarse a diferentes aspectos de nuestra vida diaria. Al incorporar el zen en nuestra rutina, podemos mejorar nuestra capacidad de concentración, reducir el estrés y ansiedad, y encontrar una mayor satisfacción y felicidad en nuestras vidas.
El zen o el arte de vivir la meditación es una herramienta valiosa para navegar los desafíos y complejidades de la vida moderna, brindándonos una perspectiva más serena y equilibrada.
Y recordando la película de Karate Kid, donde «el maestro» le enseña a alumno la paciencia. Es algo que no se llega a conseguir con una meditación de un minuto.
Extracto de la película Karate Kid y el maestro Miyagi
Mr. Miyagi es un personaje entrañable y sabio, que enseña a Daniel no solo técnicas de karate, sino también valores y filosofía de vida. Su forma de enseñanza, a través de tareas domésticas que parecen no tener relación con el karate, es una de las escenas más recordadas de la película.
¿Entonces que prefieres una meditación de un minuto o una meditación de 30 minutos?, porque cuanto mayor tiempo meditemos mayor sera la capacidad de concentración. ¿No crees?
