Gurús o Sectas: ¿Cuál es la diferencia?

Cuando se habla de la palabra «gurú», muchas personas preguntan si me refiero a los «gurús de Internet» o a las sectas. Yo les digo que hay muchos gurús con máscaras de bondad, y también existen sectas muy poderosas. En artículos anteriores, hablé sobre las sectas de los gurús, y aquí puedes encontrar más información. A continuación, hablaré sobre algunas de las sectas más prominentes que he investigado durante años y que invaden Internet y la vida local.
Sigamos entonces con los gurús sectarios o las sectas.
Durante una investigación que he llevado a cabo durante años, tras analizar varias fuentes y realizar diversas indagaciones, he descubierto cómo las sectas están invadiendo Internet y los entornos locales. A continuación, presentaré algunas de ellas:
La Secta Moon: Iglesia de la Unificación

La Secta Moon, también conocida como la Iglesia de la Unificación, es una organización religiosa fundada en Corea del Sur en 1954 por Sung Myung Moon. La secta afirma que Moon es el Mesías y el segundo advenimiento de Jesucristo. Según la secta, Moon ha recibido una revelación de Dios según la cual Jesucristo no habría tenido tiempo de revelarlo todo y a partir de ahora él sería el nuevo Mesías, superior a Cristo.
La Secta Moon tiene alrededor de 2 millones de adeptos en todo el mundo, y se estima que en España hay unos 300 seguidores. La secta es conocida por sus controvertidas ceremonias de boda colectiva, en las que cientos de parejas se casan al mismo tiempo en ceremonias dirigidas por Moon.
La Secta Moon ha sido acusada de ser una secta destructiva y de utilizar técnicas de manipulación y control mental sobre sus adeptos. También ha sido criticada por su oposición a la homosexualidad y al aborto. A pesar de estas críticas, la secta sigue siendo popular en algunos círculos y ha logrado establecer relaciones con políticos y líderes religiosos de todo el mundo.
Los Mormones: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también conocida como los mormones, es una religión fundada en 1830 en los Estados Unidos por Joseph Smith. La iglesia se basa en el Libro de Mormón, que según sus creencias es una escritura adicional que complementa la Biblia.
Los mormones creen en la existencia de muchos dioses y en que Dios es un hombre físico con un cuerpo perfecto que vive en un planeta en un universo diferente al nuestro. También creen en la poligamia celestial, la práctica de la poligamia en el más allá como una forma de alcanzar la exaltación y la vida eterna.
La iglesia tiene una estructura jerárquica y los miembros se dividen en congregaciones locales llamadas «estacas». Los líderes de la iglesia son llamados profetas y apóstoles, y se les considera poseedores de la autoridad divina para guiar a la iglesia.
La iglesia de los mormones ha sido objeto de críticas y controversias, incluyendo acusaciones de discriminación hacia las mujeres, las personas LGBT y otras religiones. También se les ha acusado de tener prácticas secretas y de exigir a los miembros que donen grandes cantidades de dinero a la organización.
La iglesia de los mormones tiene una presencia global y se estima que cuenta con 16 millones de miembros en todo el mundo. En España, se estima que hay alrededor de 50.000 miembros, según la propia iglesia.
La prensa y los periodistas de investigación, como la revista Interviú, han informado sobre gurús y sus esclavas en artículos como «El gurú y sus esclavas».
Gurús Secta II parte
Como veremos, estamos rodeados de sectas y de gurús. La aventura continúa para algunos, pero la fe o la creencia de que el mundo se acaba es algo que utilizan las sectas y los gurús para atemorizar al ciudadano común, y de hecho, lo hacen incluso a través de internet.
Hay mucho que desprogramar y mucho que realizar para lograr cambios reales y palpables en esta sociedad.
Según algunos periodistas, están amenazados por escribir ciertos artículos. ¿Será que también la televisión se encuentra amenazada?
¿Qué hay detrás de este conflicto de gurús?… La historia continúa…
No hay un «The end» como en las películas… Pero sí hay una manera muy diferente de hacer las cosas. Google dice que está cambiando su plataforma para mejorar la búsqueda del usuario. Espero que este tipo de artículos lleguen a las personas sin intimidación y sin falta de ética por parte de algunos «gurús del new age».
¿Me acompañas en el viaje?
