Frases motivacionales y reflexivas de Carlos Fraga

Aunque parezca curioso, Carlos Fraga me ha acompañado este año con su particular forma de ver las cosas, y sí, hay un nuevo paradigma que se está acercando lentamente en este año.
Os voy a dejar algunas frases de la charla que tuvimos con Carlos Fraga:
«Yo no tengo reflexiones, si no esperanza, esperanzas que me ayudan, permanentemente sombra y luz de aquello que creo , porque la dinámica es lo que hace la vida, la vida es dinámica y no la podemos parar».Carlos Fraga
«Los problemas son suyos, las situaciones son suyas, los eventos, todo eso termina cuando termina de respirar ese día termino todo».Carlos Fraga
«El secreto nos ha transmitido una parte sombría, cuando hablo de la parte sombría hablo de una parte peligrosa,¿Porque?, porque lo sombrío no es malo es peligroso, es peligroso si no lo reconocemos como parte sombría».Carlos Fraga
«Todo aquello que es capaz de irritarte no esta en lo que te irrita si no esta en ti»(frases de Carl Jung), y la menciona Carlos Fraga en el seminario.Carlos Fraga
«La persona que te llega a irritar te esta movilizando algo en ti que grita, que vulgariza y que a lo mejor esta desatinado dentro de ti y te esta dando la oportunidad de verlo eso es básicamente la sombra».Carlos Fraga
«Lo amargo utiliza el dulce no para endulzarse, sino para ratificar cuanto amargo es».Carlos Fraga
«Cuando nos volvimos jefes light, un gerente light es un pésimo gerente, porque evidentemente el ser light implica para que la cultura nos educo, ¿Usted sabe para que la cultura nos educo?, lo educaron a usted y a mi a hacer «.Carlos Fraga
«Porque lo importante no es que que tu desees a ese hombre de esa manera, lo importante es que tu sepas que es lo que en verdad , tu estas en capacidad de recibir para poder manejarte de lo mas importante de esto que es el proceso de transformación y evolución que nos pide la vida».Carlos Fraga
La relación entre el lenguaje y la realidad según Carlos Fraga
Como verás en estas frases del seminario de Carlos Fraga, nos hace reflexionar sobre algunas creencias que están en la raíz de nuestro subconsciente y hace que salte el piloto automático de nuestra forma de comprender y entender el proceso de nuestra mente.
Y sí, es cierto que lo que te moviliza es lo que te mueve para alcanzar aquello que deseas, si no consigues crear en tu vida aquello que deseas, será una de dos: o porque no tienes claro tu deseo o porque quizás hayas buscado en el camino incorrecto.
Según mi experiencia, y como lo he comentado en otros artículos, para conseguir algo que deseas tienes que entregar algo a cambio, lo mismo que cuando vas a cambiar dinero, como en el caso de Venezuela, donde sé que existe el dólar en el mercado negro. Esta es una forma de estabilizar el país.
Y para cambiar el mundo, podemos inspirarnos en las frases de Carlos Fraga, porque sabemos que serán cosas que nos moverán.
Pero lo que más te duele consigue sacarte de «esa llamada zona de confort» que no es más que seguir trabajando no solo por la motivación, sino por la paz interior. Y esa paz reside solo cuando estás plenamente satisfecho.
Siempre hay que tener en cuenta que lo que escuchas o lees se te graba en el subconsciente, como algo que debes transformar. Sea bueno o malo, el subconsciente lo almacena.
Puede protegerte o no, depende de cómo tengas tu mente abierta no solo a recibir el mensaje, sino a ser receptor como una radio que sintoniza en una frecuencia específica. Si cambias la frecuencia de tus pensamientos, puedes cambiar tu forma de actuar.
Y sí, no es un proceso que suceda de la noche a la mañana, por eso los cambios se dan día a día, tú puedes realizar un cambio en pequeñas cosas y esas pequeñas cosas cada día, son las que te llevarán a un futuro, y ese futuro es hoy.
Es identificar la actitud con la que te enfrentas a las circunstancias, sin perder tu esencia. Pero el ser en esencia, es la sustancia que hace que un pensamiento sea edificante.
Puedes crear varios negocios, puedes tener mucha determinación para alcanzar tus metas, pero si no concretas una presentación, lo más probable es que alguien más lo haga en tu lugar, así que no pospongas para mañana lo que puedes hacer hoy.
Porque en el instante en que digas «lo haré mañana», alguien más lo hará en tu lugar.
Deja que tus pensamientos, la razón y la imaginación formen parte de tu enfoque en las cosas, sin olvidar tus metas.
Recuerda, si sientes que te falta algo en la vida o crees que debes hacer algo, reemplaza el «debería» por el «lo hago». Porque decir «voy a hacerlo» puede ser una forma de pensar que «lo haré en algún momento, pero lo dejo para después», como hacen algunos escritores al dejar sus ideas en el tintero.
Por eso digo «los escritores», porque quien escribe en un papel se inspira en lo que ve, pero sin dejar de tener en cuenta lo que ha vivido y experimentado. De esta forma, puede reflejar no solo lo que ve, sino también cómo interpreta aquello que desea. De esta manera, lo que comienza como un sueño se convierte en una realidad.
La realidad no la creas tú, ni la crean otros por ti. En cambio, se trata de la forma en que la haces presente en tu vida.
Para ser escritor o dibujante, se dice que hay que aprender a hacerlo, pero quien sabe escuchar y interpretar lo que hay detrás de unas palabras puede ser la persona más sabia. Y tener un mayor entendimiento de lo que es la realidad en sí.
