Frecuencias cerebrales y meditación profunda

Para lograr una meditación profunda, tenemos que saber los estados de la mente y encontramos los siguiente:
Estado Alfa: la clave para una meditación profunda y relajada
La frecuencia Alfa realmente no tiene ningún sonido ya que en la frecuencia Alfa son 10 cps y la capacidad auditiva esta en un rango de 20 cps y no mas alto que 20,000, así que ¿Qué es lo que llamamos el sonido Alfa?, bueno lo que José Silva hizo fue tomar un reproductor de audio que generaba 600 ciclos e interrumpió el sonido 10 veces por segundo creando así las mismas frecuencias que crea el cerebro pero convertidas en ondas de sonido y esto es lo que llamamos el sonido Alfa.
El cerebro tiende a seguir la frecuencia de los sonidos que escucha, es por eso que hemos convertido la frecuencia Alfa en sonido para que el cerebro siga este sonido y así entre mas fácil y rápido al nivel mental de Alfa.
El Sonido Theta: guía hacia niveles más profundos de conciencia
El sonido Theta se utiliza como una guía a los niveles cerebrales Theta.
Mucho más profundos que Alpha (Alpha son 7 a 14 ciclos por segundo) se encuentra el nivel Theta (4 a 7 ciclos por segundo), y podemos recibir un gran beneficio utilizando este nivel.
Cada vez que activamos nuestra mente busca ubicarse en el primer nivel desde el cual pueda funcionar deductivamente. Si nos encontramos meditando en el nivel Alpha, cuando la activamos nuestra mente sube a Beta, pero si la activamos cuando nos encontramos en el nivel Theta, entonces solo sube hasta Alpha, donde aún nos encontramos a un nivel de meditación profunda. Frecuencias Delta: la conexión entre la meditación y la curación.
El sonido Theta también puede utilizarse para realizar los ejercicios de meditación profunda que se supone deben realizarse en el nivel Alpha, puesto que como el sonido Theta pulsa exactamente a la mitad que el sonido Alpha, le resulta fácil a nuestro cerebro el tener una pulsación Alpha por cada dos pulsaciones del sonido Theta.
Y mientras el sonido Theta pulsa a un nivel más bajo, el cerebro es atraído hacia un nivel más bajo de pulsación, y esto le permite permanecer más fácilmente en el nivel Alpha.
Frecuencias Theta
Theta 4,9 Hz Pensamiento Profundo e Introspectivo.
Theta 5.5 Hz Estado profundo de relajación con una respiración muy calmada.
Frecuencias Delta: la conexión entre la meditación y la curación
Con una frecuencia de 0,2 a 3,5 Hz, surgen principalmente en el sueño profundo y muy raras veces se pueden experimentar estando despierto. Sus estados psíquicos correspondientes son el dormir sin sueños, el trance y la hipnosis profunda. Las ondas delta resultan de gran importancia en los procesos curativos y en el fortalecimiento del sistema inmunitario.
Corresponden a una situación mental de Estado hipnótico, hemisferio cerebral derecho en plena actividad, sueño profundo y meditación.
Frecuencias Delta
Delta 3.5 Hz Meditaciones donde busques la Sanación y Bienestar del Cuerpo Humano.
Delta 0.5 Hz Controlar las Migrañas y para Introducir al cuerpo en un estado muy Calmado para el Sueño (para personas que tienen problemas para dormirse).
El ruido blanco y las frecuencias Gamma en la meditación profunda
Ruido Blanco

El ruido blanco: un enmascarador de sonidos para una meditación enfocada
El ruido blanco es usado para enmascarar Sonidos. Es un Ruido aleatorio que posee la misma densidad espectral de potencia a lo largo de toda la banda de frecuencias. Dado que la luz blanca es aquella que contiene todas las frecuencias del espectro visible, el ruido blanco deriva su nombre de contener también todas las frecuencias.
Frecuencias: Gamma y la energía Kundalini en la meditación profunda
La frecuencia de las oscilaciones gamma flujo de las rutas de la información en el hipocampo, generalmente es una velocidad que sobre pasa los 30 hz.
Las oscilaciones gamma enlazan transitoriamente conjuntos de células que están procesando la información relacionadas .
La frecuenca Gamma se puede asociar con la energia Kundalini. Kundalini es una forma intensa de meditación destinadas a expandir la mente mediante la apertura de siete centros de energía, los chakras que se encuentra a lo largo de la columna vertebral. Se originó en la India y de allí, hizo su camino al Tíbet. A través de los siglos, se ha practicado y perfeccionado por los monjes budistas que suelen meditar por horas todos los días. Cada vez más, la neurociencia es el estudio de la meditación en busca de pistas para ayudar a resolver el misterio de la conciencia.
Ondas cerebrales en la meditación profunda: una guía para la comprensión de la conciencia
Las frecuencias de ondas cerebrales en la meditacion profunda.
Cuando la actividad cerebral se mide por el electroencefalograma, EEG, ciertas frecuencias, u oscilaciones, están asociadas con diferentes estados de conciencia. De uno a tres oscilaciones por segundo ciclo, delta, visto en el sueño profundo, son los más lentos. las ondas theta, alfa y beta, respectivamente, asociados con el sueño más ligero y el sueño, la relajación de alerta y de resolución de problemas, oscilan entre entre cuatro y 30 ciclos por segundo. Las frecuencias más allá de esto se llaman oscilaciones gamma, la actividad cerebral de onda más rápida conocida, y vinculada a la percepción, aprendizaje, memoria, percepción, la creatividad y los procesos de pensamiento complejo.
Aqui tienes una meditacion Gamma del famoso Doctor reconocido en Mexico Doctor Oscoy, como veras las meditaciones son muy especiales, y llegan a estados de meditacion profunda.
Audios Terapeuticos:
