La importancia del aprendizaje en la evolución personal

Siempre que me preguntan: «¿Dónde comienza el aprendizaje, Miguel?», yo siempre respondo: «Donde termina la razón». Si la razón del pensamiento es el límite, entonces podemos vivir sin olvidar que la evolución forma parte de la consciencia.
La consciencia de pensar en lo que hacemos sin olvidar «darnos cuenta» de que estamos aquí. Siempre hablo de que debemos ser como niños porque el aprendizaje de un niño nunca deja de ser un proceso de reconocer que no hay miedo, no hay falta de pensamiento. De esta manera, comprenderemos que el aprendizaje es parte de la evolución.
El aprendizaje es parte de la evolucion
Podemos encontrar en los libros, como el de Don Miguel Ruiz (a quien respeto profundamente), a un gran autor que ha enraizado sus conocimientos en una evolución de pensamiento constructivo y positivo.
Las respuestas no las dan los maestros ni la vida en sí, sino la experiencia que adquirimos a través de ella, la cual nos ha permitido evolucionar como personas.
En consecuencia, no existe el ego, sino la consciencia plena: una actitud de apertura hacia el conocimiento, la aventura y la enseñanza de lo que ya hemos aprendido.
No hay una respuesta equivocada a la hora de hacer algo. Solo las personas que no se han dado cuenta de que si conoces el camino, sabes cómo encontrar la verdad. Así pues, ya has dado un paso en el aprendizaje.
Recuerda siempre que las enseñanzas que has aprendido en esta página no son producto de la casualidad, sino que tienen un propósito y una finalidad, que es la paz interior.
La paz interior, el viaje a través de las terapias alternativas, la música que resuena en el corazón y despierta los sentimientos más profundos, la voz de la consciencia que nos llama a caminar hacia una armonía que solo puede surgir cuando estamos plenamente presentes en el aquí y el ahora.
La desprogramación: un paso clave en el proceso de aprendizaje
A lo largo del camino hacia la consciencia plena, puede producirse una «des-evolución» o una desprogramación. Pero, ¿qué queremos decir con esto? ¿Por qué puede ser necesaria una desprogramación en este proceso de autoconocimiento y crecimiento personal?
La desprogramación es un componente fundamental en el proceso de aprendizaje y evolución personal.
Recuerda que si programas algo en tu mente, y no estás listo para hacer el cambio de creencias, terminarás creyéndote que la piedra mágica está en los Andes, en el Tíbet, o quizás en algún lugar fuera de ti.
El aprendizaje como herramienta para alcanzar la consciencia plena
Solo quien está consciente de su propósito puede aprender a hacer realidad un sueño consciente, pero para ello es necesario despertar a una evolución personal a través del aprendizaje continuo.
