El aprendiz y el becario: una reflexión sobre la vida

Me acuerdo en una ocasión de hablar con un amigo que trabajaba en la universidad, era becario en aquel entonces, todo la vida se pasaba estudiando, nos conocimos una vez donde había realizado el servicio de prestación social.
Este gran amigo, se preocupaba en ayudar a otras personas en el camino, y si.. Era una aprendiz. Sabia que su misión en la vida era caminar.
La enfermedad y la toma de consciencia
El tenia un problema bastante grande en su pierna, una enfermedad bastante «jodida»(esclerosis múltiple) y perdón por la palabra pero así era. Lucho mucho en su vida en su trabajo era como yo, no le gustaba las armas.
Mientras que yo trabajaba en la oficina. El estaba los fines de semana con el grupo de montañeros. Caminaba aunque como comento su situación de la vida por no llamarle enfermedad, seguía adelante .
Y aunque parezca algo curioso este articulo El aprendiz y el becario, porque el fue aprendiz en la vida, como todos hemos sido alguna vez. Los becarios son aquellos que estudian una profesión para luego trabajar como empleados públicos o también como fue el caso de mi amigo en una Universidad.
Las situaciones de las enfermedades o mas bien a mi forma de pensar situaciones de la vida, a veces llegamos a pensar si realmente estamos tomando consciencia de la vida, y de como podemos manejar las situaciones.
Lo comentaba en una de las conferencias de hace tiempo en el canal de YouTube. Que decía «Si ves a alguien por la calle y no tiene un rumbo pregúntale», y si me refería a ese amigo que por privacidad personal no lo voy a citar, pero si es curioso, porque el día que le pregunte, si realmente tomo consciencia de lo que había aprendido en su trayectoria como profesor universitario… Me dijo:
Si, me acuerdo de las fiestas que hacíamos todos juntos y ya ves… La vida es así.. Jodido pero contento… Con mi bastón
El camino hacia la profesionalización
A lo mejor tu no eres un aprendiz ni un becario. Pero si crees, que alguna vez has pasado o has conocido a alguien que ha vivido esta experiencia que a veces inconscientemente no lo vemos. Dejaras de ser un aprendiz, pasaras a ser un becario y luego a ser un profesional.
Y es parte de este ejercicio que cuando alguien me pregunta:
«¿Como vivir en paz?», «¿Como no escuchar a las personas que hablen de mi, o mis padres o mis amigos, o toda una serie de eventos sociales?».
¿Que has hecho?,¿Que has aprendido?,¿Que sabes hacer?,¿En que eres bueno?,¿Prefieres trabajar para otros?,¿Prefieres trabajar solo?, y un día te preguntaras….
Ya no quiero ser becario, y deseo hacer lo que todo el mundo hace y es vivir. Pero algunos se conformaron por pocas cosas, otros como comentaba en el seminario seguirán escuchando a algunos mentores, pero es parte del juego de la vida…

Para ser master, el único que conozco es el electricista. Y caray, si que es bueno los electricista y los notarios… Cobran bien…
Aunque parezca chiste, siempre es bueno sonreír, y las creencias que a veces nos imponen son parte de ese juego de aprendiz a becario…
Espero que «algún que otro marketero», no se lo ocurra hacer un juego así Pero bueno eso sera para otra ocasión.
El humor no debe faltar en la vida. Pero también hay que tomar consciencia y ver, que algunas personas también son sinceras, y la sinceridad no se si llegara al cielo… Porque entonces todos los que hacen mal deben están ya mas que en la tumba.
Pero así es el juego.. Continuara…
