La eutanasia como opción para morir dignamente: perspectivas y argumentos

Esta viendo esta noche una película que la podéis ver en este enlace del blog . donde hay una película de la doctora Elizabeth Kübler-Ross titulada «Acompañar a morir: una mirada al amor»
Se que existen muchas películas al respecto sobre la muerte, pero, ¿Que piensas sobre la eutanasia?,¿Sabes lo que es?, para algunos es morir dignamente. Para otros es doloroso.
La eutanasia en el caso de una persona con cáncer avanzado: una decisión difícil
He conocido un caso, de una persona muy allegada a mí, a la que tuvieron que realizarle una eutanasia. Esta persona ya tenía un cáncer avanzado, lo que algunos médicos llamaron metástasis. Si no sabes lo que es, te lo explico brevemente: la metástasis es el proceso mediante el cual las células cancerosas se desprenden del tumor original y se diseminan a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo o linfático. Estas células cancerosas pueden formar nuevos tumores en órganos o tejidos distantes del lugar donde se originaron.
La metástasis es una característica avanzada y peligrosa del cáncer, ya que complica su tratamiento y reduce las posibilidades de supervivencia del paciente. Los sitios comunes de metástasis incluyen los huesos, el hígado, los pulmones y el cerebro. Esta diseminación hace que la enfermedad sea más difícil de controlar y tratar, y suele asociarse con un pronóstico más desfavorable.
En el caso de mi allegado, la decisión de practicar la eutanasia se tomó para evitarle un sufrimiento mayor y darle una muerte digna. Fue un proceso doloroso, pero también nos permitió reflexionar sobre la importancia de la calidad de vida y las decisiones difíciles que a veces hay que tomar en situaciones extremas. La experiencia me hizo apreciar aún más la necesidad de avances en la detección temprana y el tratamiento del cáncer, así como el valor de la compasión y el apoyo en momentos tan críticos.
El caso de Ramón Sampedro y la lucha por el derecho a morir
Y la verdad, cuando vemos algunas personas que han pasado por esta etapa, como fue el caso de Ramon Sampedro marinero que tras un accidente en su juventud, quedo tetrapléjico, y estuvo luchando en el hospital para que dictaran una sentencia sobre la eutanasia. «El morir dignamente». Nos ponemos a pensar, y debatir sobre ello.
Si no has visto la película Mar adentro de directo Alejandro Amenábar, te invito a que veas este tráiler, me pareció muy interesante como reflexión, y mas como punto de meditación sobre la vida que llevo Ramon sampedro y también sobre la muerte.
Cuando observamos este tipo de casos y personas que están hospitalizadas, con una maquina, ¿Que harías en tu caso?, ¿Estarías a favor de la eutanasia?.
Quizás la muerte no se si sera un adiós, o quizás si para algunos, pero leyendo algunos libros sobre Elizabeth Kubler, y escuchando audios sobre ella de la tanatología, que conlleva el acompañamiento de un enfermo a poder morir. Para mi forma de pensar, creo que es mas doloroso y mas para la persona que esta en el hospital que siga sufriendo.
La eutanasia en España y otros países: un panorama actualizado
Aunque en España no se ha dictado alguna sentencia a favor de ello. Según veo en las noticias, la eutanasia infantil esta a un paso de aprobarse en Bélgica, aquí podéis leer sobre el articulo.
Parece que en Francia también van a aprobar la ley. ¿Será que también en España? ¿Y en otros países?
Te dejo esta reflexión que en su momento realizo Ramon Sampedro
Es un tema algo difícil de llevar, y mas cuando hablamos sobre temas tan profundos como este, me gustaría saber tu opinión.
¿Cuales son los derechos de la vida?
Si en algún momento de tu vida, tuvieras un familiar enfermo, ¿Que harías?, ¿Le darías el derecho de morir en paz?, ¿o no quisieras que le hicieran la eutanasia?.
