Cuando el aprendiz sabe más que el maestro: El valor del conocimiento y la educación

En una ocasión le pregunte a un maestro, ¿que sabes sobre la verdad?. Y el me dijo:
¿Cuanto dinero tienes para que te de la verdad?, al principio lo mire con cara de espasmo…Y a la vez me pregunte, si tanto hablan de abundancia y de ganar clientes… ¿Como es que algunos maestros cobran cuotas elevadas?…
Killoquin
Cuando el aprendiz sabe más que el maestro
Será que el coaching 1 a 1 es más caro de lo normal. He escuchado cantidades astronómicas, por llamarlo de alguna manera. Porque quedaría como falta de respeto hacia lo que consideramos educación. He escuchado mucho sobre ese coaching 1 a 1 (traducido del inglés porque de ello aprenden algunos): 1000 dólares, 2000 dólares, por conocimiento… Caray…. Cuando se dan las cosas gratis… No se valoran…
La reflexión sobre el valor del trabajo
En fin, esta página va a seguir existiendo con ataques o sin ataques, pero hay algo claro: determinado contenido va a ser de pago. Hay mucha información disponible. La membresía no va a estar abierta a todo el mundo, como en su momento quise que así fuera. Muchos «expertos» copiaron mi contenido y luego lo vendieron como propio, utilizando tácticas de persuasión viendo lo que hacen los demás. Pero de ello, en algún momento hablaré, porque es parte de «su karma», y todo lo que haces en la vida se paga tarde o temprano. Y no lo veo justo.
Por eso hice una pequeña reflexión para aquellos que saben valorar el trabajo de varios años, entre penas, esfuerzo y constancia, no solo mía, sino de las personas que siguen aquí.
En este audio hablo de varias cosas. Solo el que está en el abismo conoce bien dónde está la superficie. Por eso nunca he creído en los maestros. ¿Maestros del dinero? ¿Hasta cuándo hay que pagar para saber la verdad?
La consciencia y la educación
Ser consciente de la vida te hace ser dueño de esta, es cierto. Y también es cierto que la educación puede ser parte de un todo, sea barato o caro. Todo está en formar un punto de equilibrio entre lo que tomamos y lo que hacemos.
Toma la consciencia de escuchar este audio. Y si crees que no estoy en lo cierto, puedes comentarlo. Pero como siempre, no hay que insultar a nadie, ni manipular psicológicamente como se ha manipulado durante mucho tiempo a las personas.
Desde esta página en la que tú también has participado, hemos abierto la consciencia, conocer parte de lo que hemos creído y hemos caminado. Pero para aprender, como comenté en la conferencia, hay que educarse. Sin embargo, la educación no tiene que ser cara para que todos podamos vivir en abundancia.
Cuando el aprendiz sabe más que el maestro, se cuestiona el valor real del conocimiento y la educación. Es esencial reflexionar sobre el equilibrio entre el costo y el beneficio de la enseñanza, y cómo podemos acceder a la verdad y al conocimiento sin que esto implique un desembolso excesivo.
