¿Como mejorar el sueño?

Antes de explicarte ¿como puedo mejorar el sueño?, ¿o como puedo dormir mejor?, primero tenemos que saber la causas de porque no podemos dormir.
Causas y consecuencias de la falta de sueño
Sabiendo que el te, las bebidas con cafeína, pueden producir trastornos en el sueño, son una de las causas principales de no poder dormir.
También existen otras causas de no poder dormir, que es la programación mental,¿Pero que es la programación mental?, si estamos viendo la televisión hasta tarde, nuestro cerebro se adapta a determinadas horas de sueño. Por eso muchas personas buscan a que hora debo dormir.
Sabiendo que nuestros biorritmos y nuestro ritmo cardiaco, cuanto mayor este acelerado puede sufrir ansiedad, angustia, depresión.
La falta de sueño, es algo que la sociedad esta sufriendo, que luego conlleva a situaciones de estrés constantes en nuestro cuerpo humano.
Formas naturales de mejorar el sueño
¿Como puedo dormir de una manera fácil y sencilla?, bajando el nivel cerebral de las ondas. Mediante audios terapéuticos, o también a través de meditaciones guiadas.
Aunque en el caso de algunas personas con epilepsia no se recomienda el uso de ciertos tipos de ondas cerebrales, también es importante señalar que según estudios médicos, los sonidos naturales, como el del agua, pueden influir en nuestro cerebro para promover una mente más serena y aumentar la segregación de melatonina. La melatonina es una hormona sintetizada a partir de un neurotransmisor, producida por la glándula pineal y que tiene efectos a nivel celular, incluyendo la regulación de la iluminación.
Hay muchas personas que tienen lamparas de sal, que sirven para quitar los efectos biomagneticos que se producen por ejemplo al tener un ordenador encendido, la televisión encendida,los equipos de música etc…
Las lamparas de sal, lo mismo que los cactus nos ayudan a eliminar todos esos campos biomagneticos.
También el no dormir, conlleva también a tener insomnio. Las personas que sufren de insomnio crónico, pueden ser por diferentes características:
Efectos del trabajo excesivo, el estrés excesivo, las preocupaciones financieras, problemas en las relaciones familiares o conyugales, la falta de empleo y la constante preocupación por problemas sin resolver pueden sobrecargar la mente y provocar una saturación cerebral.
Y todo ello conlleva a buscar fármacos para el insomnio, diazepam, lexatin(para las personas que sufren de ansiedad cronica), alprazoman, zolpidem, zociclona, valium, stilnox. Entre otras muchas.
Tratamientos para el insomnio crónico
Aunque existan remedios naturales para combatir el insomnio como puede ser la valeriana(no la que venden como dormidol en las farmacias), si no la valeriana pura que venden en las herboristerías.
También existen los audios terapéuticos, que conllevan a cambiar hábitos de sueño, y cambian nuestro estado físico, mental y espiritual.
Importancia de la perseverancia en la mejora del sueño
Para conseguir un sueño reparador, es imprescindible el condicionamiento de nuestros patrones en la mente, os voy a poner un ejemplo:
Todos vivimos desde el habito, cuando un habito se convierte en una constancia en nuestro cerebro, es como los mantras, que podemos alcanzar la paz interior, habituándonos a creer en lo que ya somos.
Pero para convertir en un habito, como puede ser la programación mental del sueño, conlleva constancia, perseverancia, para que se activen nuevas conexiones neuronales para poder dormir y descansar y tener un cuerpo sano.
Los audios terapéuticos, guiados por un terapeuta, ayudan pero no dejan de ser un complemento de la medicina convencional.
Recuerda, cualquier fármaco que tu tomes es como una muleta, si dejas de tomarlo con el tiempo llegaras a tener una recaída, y para que una persona que desee tomar una pastilla para poder dormir es imprescindible que un medico la recete, de esa manera puede el medico decirte cuando pueden bajar la dosis de pastillas para dormir.
Industria farmacéutica y medicamentos genéricos
Muchas empresas farmacéuticas, están vendiendo medicamentos genéricos.¿Sera que las farmacéuticas estén sufriendo la crisis?.
Aquí os dejo otro articulo que con lleva a una pregunta, ¿Realmente los productos genéricos pueden ser una desventaja?
Y ya por ultimo aquí tenéis un documental donde se habla sobre «la manipulación de las farmacéuticas».
Si te ha gustado este articulo compártelo con otras personas en la redes sociales, la información puede ser libre, pero el conocimiento tenemos que estudiarlo.
