Importancia del respeto en las relaciones interpersonales

Se ha hablado mucho de respetar a las personas, y también de como empoderar a una persona para que consiga el éxito deseado. Pero nunca se ha hablado de como ganar el respeto a las personas.
Si el respeto no se considera algo primordial, es normal que las personas pierdan interés. Y es cierto, aunque pueda parecer algo nuevo, el respeto es algo que surge naturalmente cuando tenemos claro nuestro propósito y cómo dirigimos a un grupo de personas hacia la paz interior y el equilibrio personal.
Podemos hablar de empoderar, como un deseo, o una cualidad, pero cuando se pierde el respeto es algo que inconscientemente se abre a contemplar algo inusual que es «Saber lo que uno hace y porque lo hace».
La conexión entre el respeto y la paz interior
Si piensas que el respeto nunca ha sido en tu vida como parte de esa consciencia, entonces es que nunca has pensado que es lo que has dado en la vida.
En el karma se habla de cuando tu das recibes, y también se dice, que cuando alguien se junta con lobos, también es fácil que los lobos aúllen. Y es así, todos aúllan demasiado entonces es cuando se pierde la consciencia.
La consciencia y el respeto o también quisiera llamarlo «confianza». Te voy a poner un ejemplo y tiene que ver mucho con la percepción y las cosas.
El dar y recibir en el respeto
¿Tu comprarías a alguien que te vende la idea de que vas a ser exitoso?, ¿Comprarías a alguien para ser celebre?…Killoquin
La celebridad es algo que se transmite con el tiempo. Y crees en la persona porque te ha dado contenido y has aprendido de ese ejemplo de honestidad. Y la honestidad forma parte de la paz.
Cómo ganar el respeto de los demás a través de la consciencia y la honestidad
Si la paz del mundo. No puedes jugar a tomar consciencia, sin antes experimentarla como un juego mental. Y en ese juego mental estas tu y tu propia consciencia.
Dicen que para ganar a las personas tienes que tener claro tu objetivo, y si en parte es el juego de la vida. Pero para «ganar no hay que jugar». Hay que tener claro donde se esta jugando. ¿Si juegas para ganar lo mas seguro es que pierdas?.
¿Porque?, te voy a poner un simple ejemplo matemático:
El equilibrio mental y emocional como base del respeto
Si 20+10=30 imagínate ¿sabes sumar cierto?, entonces si crees que por tener mas vas a conseguir mas es posible que si o es posible que no.
No es ganar para perder, si no perder para ganar. Nadie ha jugado para ganar y perder, solo sabe como jugar correctamente para ganar «ese respeto de las personas».
Y el respeto de las personas viene del equilibrio mental de las emociones, la calidad de vida que muchos te han hablado.. ¿Pero es cierto que se puede vivir una calidad de vida en este país?.
Te voy a contar algo a lo mejor te identificas con el mensaje:
Esta mañana dando un paseo matinal me encontré con un señor mayor y esta sorprendido con la sociedad.
Ejemplos prácticos de cómo ganar el respeto de los demás
Esta mirando un chico que estaban unos policías rodeándolo haciendo un registro de todo lo que tenia en sus bolsillos, obviamente esa persona tenia algo raro…. Por eso lo metieron en el furgón.
Y casualmente este señor mayor, me acerque y le pregunte. ¿Usted que opina sobre el respeto a las personas?:
Las palabras fueron:
«Es curioso que cuando vemos lo que ocurre en el mundo nadie hace nada, todos se ponen medallitas».
Y le dije:
Sabe(le trate de usted, porque creo que el respeto se gana cuando se habla de usted a personas que no conoces). Mire, en esta vida hay dos formas de hacer bien las cosas, una robando, otra contando historias, y otra que te creen que es cierto lo que digas. Si no métase usted a futbolista.
Y el hombre bien simpático me dijo:
«Es cierto, los futbolistas se preparan muy bien para llegar al éxito pero algunos piensan que ganar partidos es lo mejor, pero para eso tienen que entrenar tanto, que a veces se agotan y el entrenador cambia de equipo. La pena es que algunos futbolistas jóvenes pueden llegar a una edad donde han conseguido el éxito y se retiran. Pero ya están tan quemados como la vida de un obrero».
Y yo le dije:
Quizás el que ha sido futbolista y ha encontrado su motivación para darse cuenta que es lo que le gusta, va seguir luchando y si, luego se ira a otro equipo rival, porque el dinero llama el dinero, ¿Pero que hay de malo en eso?
Y el me decía:
Si todo el mundo pensara como tu, el mundo seria rico
Y yo le dije:
Pues entonces, será que nos hace falta respetarnos y tomar más consciencia de los ladrones, y de cómo hacer para no darles poder. Y el poder viene de respetar. No de vivir en casas lujosas ni ser Jr. No sé si usted ha visto la serie de Dallas. Si no la ha visto, analícela y comprenderá por qué algunos que venden la historia de ser exitosos tienen su lado oscuro.
Y el hombre bien analizando en su hemisferio izquierdo me dijo:
Chaval, tu si sabes.
Y yo le dije:
El tiempo no da la sabiduría, pero sí el entendimiento de saber cómo ganar el respeto hacia la comprensión. Entonces no habrá guerras ganadas ni conflictos bélicos, solo consciencia. Y eso es algo que hace mucha falta.
El señor sorprendido me dijo:
Ojala todas las personas sean como usted. Así podríamos cambiar el mundo.
Y yo le dije:
Usted puede cambiar el mundo, si cambia su percepción sobre lo que usted cree que es bueno, o malo. No hay nada que por bien no venga, entonces comprenderá que si hace algo en beneficio y ayuda a las personas, las cosas vendrán solas.
Y la respuesta clara del señor:
Muy cierto, cambiare mi forma de verlas las cosas.
La honestidad y la motivación como claves para ganar respeto
En este ejemplo, se puede ver cómo la honestidad y la motivación son claves para ganar el respeto de los demás. El hombre mayor reconoce la sabiduría de lo que le comentaba porque le hablaba con honestidad y le transmití la motivación por seguir luchando y mejorar.
Además, también le invito a ver que el éxito no se mide solo por el dinero o el estatus social, sino por el respeto y la comprensión que se ganan a través de las acciones y las decisiones que se toman en la vida.
La importancia de la percepción y la comprensión
Como mencione en el ejemplo, la percepción y la comprensión son fundamentales para cambiar el mundo. Si cambiamos la forma en que vemos las cosas y entendemos que todo lo que hacemos tiene un impacto en los demás, podremos tomar decisiones más conscientes y respetuosas.
De esta manera, podremos ganar el respeto de los demás y construir relaciones más saludables y positivas.
Ganar el respeto de los demás no es algo que se pueda tomar a la ligera. Se trata de una acción consciente y constante que requiere honestidad, motivación, equilibrio emocional y mental, y una buena comprensión de las necesidades y valores de los demás.
Si quieres ganar el respeto de los demás, empieza por respetarte a ti mismo y por actuar con integridad y honestidad en todo lo que hagas. Solo así podrás construir relaciones duraderas y significativas basadas en el respeto mutuo.
La empatía y la escucha activa como herramientas para ganar respeto
Otra forma de ganar el respeto de los demás es mediante la empatía y la escucha activa. Cuando mostramos interés genuino por las preocupaciones y necesidades de los demás, y les brindamos nuestra atención plena y comprensión, estamos demostrando respeto hacia ellos.
Esto no solo ayuda a construir relaciones más sólidas, sino que también nos permite entender mejor a los demás y encontrar soluciones más efectivas a los problemas que enfrentamos.
La asertividad como forma de ganar respeto
La asertividad es la capacidad de expresar nuestras necesidades y opiniones de manera clara y respetuosa, sin agredir ni permitir que nos agredan. Cuando somos asertivos, estamos demostrando confianza en nosotros mismos y respeto hacia los demás.
Esto no solo nos ayuda a ganar el respeto de los demás, sino que también nos permite establecer límites saludables y mantener nuestra integridad personal.
Ganar el respeto de los demás requiere una combinación de factores, incluyendo honestidad, motivación, equilibrio emocional y mental, empatía, escucha activa, y asertividad. Si trabajamos en desarrollar estas habilidades y actitudes, podremos construir relaciones más saludables y positivas basadas en el respeto mutuo.
Recuerda siempre tratar a los demás con el mismo respeto que quieres recibir, y no temas ser auténtico y expresar tus necesidades y opiniones de manera asertiva. Esto te ayudará a ganar el respeto de los demás y a construir una vida plena y satisfactoria.
La importancia de ser auténtico
Ser auténtico significa ser fiel a nuestros valores y principios, incluso cuando eso signifique enfrentar desafíos o tomar decisiones difíciles. Cuando somos auténticos, somos coherentes y consistentes en nuestras acciones y palabras, lo que genera respeto y admiración en los demás.
La honestidad en el juego de la vida
La honestidad también es importante en el juego de la vida. Cuando somos honestos con nosotros mismos y con los demás, podemos tomar decisiones más informadas y constructivas. La honestidad nos permite reconocer nuestras fortalezas y debilidades, y trabajar en mejorarlas.
Como veras aunque parezca algo que no veamos, tiene que ver con esa consciencia plena. Con la manera de transmitir. Entonces no es un deseo, si no una accion de crear.

