
Para llegar a un estado de meditación, primero hay que saber qué es la meditación y en qué consiste la actividad de la relajación.
Para algunas personas, la meditación es aquietar la mente o dejar de pensar; para otras, es la quietud y la calma que se producen cuando escuchamos nuestra voz interna.
Técnicas para lograr un estado de meditación
La meditación es una práctica milenaria que puede traer numerosos beneficios a tu vida, desde una mayor calma y claridad mental, hasta una mejor concentración y reducción del estrés. Sin embargo, muchas personas se sienten intimidadas al intentar meditar, ya que creen que necesitan tener una mente completamente en blanco o alcanzar un estado de perfección inmediatamente. Lo cierto es que lograr un estado de meditación requiere de práctica y paciencia, y hay varias técnicas que puedes utilizar para facilitar el proceso.
Quietud y relajación física y mental
Una de las técnicas más básicas y efectivas para entrar en un estado de meditación es enfocarte en la relajación física y mental. Esto implica encontrar una posición cómoda, ya sea sentado o acostado, y cerrar los ojos para reducir las distracciones visuales. Luego, enfoca tu atención en tu respiración, sintiendo el aire que entra y sale de tus pulmones. Si notas que tu mente comienza a divagar, simplemente reconoce esos pensamientos y vuélvete a enfocarte en tu respiración.
Beneficios de la meditación: un cuerpo y mente receptivos
La meditación no solo te ayuda a calmar la mente, sino que también puede traer beneficios físicos y mentales a largo plazo. La práctica regular de la meditación puede aumentar tu receptividad y sincronía mental, lo que se traduce en una mayor rapidez en la escritura y comprensión tanto auditiva como receptiva a los estímulos internos y externos. Además, la meditación puede ayudarte a desarrollar una mente más objetiva y abierta a cualquier circunstancia que se presente.
La búsqueda de la paz interior a través de la meditación consciente
La meditación consciente es una técnica que implica enfocarte en un objetivo específico durante tu práctica de meditación. Esto puede ser cualquier cosa, desde una emoción o sensación particular hasta una visualización de un lugar o situación que te haga sentir cómodo y relajado. Al enfocarte en este objetivo, puedes comenzar a despejar tu mente y encontrar una mayor claridad y paz interior.
La búsqueda de la paz interior a través de la meditación consciente también puede ayudarte a desarrollar una mayor comprensión de ti mismo y tus necesidades. Al dedicar tiempo y atención a tu mente y cuerpo, puedes comenzar a identificar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar causando estrés o ansiedad, y abordarlos de manera más efectiva.
Recuerda, la meditación es una práctica personal y única para cada persona, y no hay una forma «correcta» o «incorrecta» de hacerlo. Lo más importante es encontrar una técnica que funcione para ti y ser consistente en tu práctica. Con el tiempo y la paciencia, podrás experimentar los beneficios de la meditación y encontrar una mayor calma y claridad en tu vida diaria.
Actividades para relajarse
¿Quién no ha estado alguna vez en un parque y ha sentido la brisa o el sonido del agua? ¿Es relajante? Para algunos, sí. Otros prefieren actividades como meditaciones más activas, donde reside el movimiento de la mente y también del cuerpo.
Beneficios de la meditación: cuerpo y mente conectados

Cuando vamos a un medico y le preguntamos sobre los beneficios de la meditación, siempre nos dirige a realizar ejercicios mente y cuerpo, irnos a yoga, o realizar ejercicios mentales para poder tener mayor receptividad o sincronía en la mente.
Los beneficios son claros, mente receptiva, mente abierta a cualquier circunstancia que se presente, mente objetiva, o lo que es lo mismo tener la conciencia de la activación de nuestra vista en un determinado objeto con lo que conlleva a una rapidez mental tanto en la escritura como en la compresión tanto auditiva como receptiva a los estímulos tanto internos como externos.
Aprendiendo a meditar
Para aprender a meditar, podemos encontrar consejos prácticos como en el caso de los videos que Paty Flores tiene en su canal de meditaciones guiadas. Aquí Os dejo un extracto:
Cd de Meditacion
Cuando las personas me preguntan que tipo de cd de meditación me recomiendas, le adjunto siempre a los artículos del blog donde tengo varias recomendaciones de música para la meditación.
Búsqueda de la paz interior
En todos los artículos de la web, la búsqueda de la paz interior siempre surge del conocimiento del descubrimiento, de una meditación consciente y clara sobre un objetivo. Siempre comento que tener una mente serena depende mucho de la capacidad que tengas para crear aquello que deseas. Por eso, la paz interior no es un camino, es un recorrido: el recorrido de descubrir quién eres y adónde quieres llegar.
Aunque el recorrido puede ser tortuoso para algunos ya que existe mucha desinformación al respeto de la meditación. Tenemos que buscar el origen de ella. Y cual es camino correcto para encontrar la paz interior, y la calma interior.
Como entrar en estado de meditación
A través del amor que tengamos a nuestro cuerpo y a nuestra mente, el estar abierto y receptivo, nos ayudara a llegar a un estado de mayor fluidez mental. Te invito a que leas con precisión y con detenimiento este articulo de Paty Flores.
Recuerda solo hay un camino hacia el estado de meditación, la paz, la calma, y el encuentro con uno mismo.
Cuando te encuentras contigo, encuentras el equilibrio emocional, mental, físico y espiritual.
Audios Terapeuticos:

Como entrar en estado de meditacion