Cocoon y Munich: Películas que despiertan la consciencia

Cuando era más joven, tendría la edad de 13 años, siempre me gustaban las películas de ficción y de terror. Una de las películas que despertaron mi consciencia fue «Cocoon». ¿Por qué? Ya no solo por ser una película de Steven Spielberg, director y cineasta de grandes películas, sino también por ser «Cocoon», una película para el despertar de la consciencia.
Además, existen otras películas que me abrieron los ojos sobre la honestidad y la importancia de ayudar a los demás, y son:
La lista de Schindler (1993), en la que un empresario alemán ayudó a salvar a 1100 judíos durante el Holocausto en Alemania. Lo más curioso fue que Oskar Schindler era miembro del Partido Nazi. Otra película muy recomendable en este sentido fue Always (1989).
La película Munich (2005) retrata el atentado terrorista palestino conocido como la «Masacre de Múnich» ocurrido en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
Quisiera en esta ocasión mostraros algunos de los cortometrajes más importantes que, como siempre, nos harán reflexionar sobre el despertar de la consciencia y sobre cómo podemos darnos cuenta del mundo en el que vivimos. Si realmente se debe tomar más consciencia de la vida y de cómo tratar a un ser humano.
Cocoon Una película para el despertar de la consciencia
Munich Una película para el despertar de la consciencia
Como verás, el despertar de la consciencia no es algo mágico ni sublime, sino más bien abrirse a un camino en el que otros buscan en sectas o partidos políticos. La verdadera consciencia viene de abrir el corazón y la mente, y despertar hacia una desprogramación mental, sin olvidarnos de que existe el ser humano en sí.
Como podrás observar en los videos, existen dos formas de percibir la consciencia o el despertar de la consciencia: de manera amorosa o a través de una masacre en masa, como ocurre en la película de Munich.
A pesar de seguir hablando sobre consciencia y el despertar de conciencias, ¿quién realmente ha logrado despertar? No se trata de despertar hacia una muerte que pise el trabajo de los demás, sino más bien hacia la colaboración. Sin embargo, no cabe duda de que la falta de comunicación en la prensa y los periódicos nos invita constantemente al miedo y la incertidumbre. Pero aquellos que vivimos en consciencia somos más receptivos al mensaje y no solo eso, sino que somos muchos los creadores que dedicamos nuestro tiempo a escribir en una página web o transmitir en medios como YouTube, etc. Y esto está haciendo que veamos menos la televisión, y con el tiempo las personas puedan crear otra realidad diferente a la que nos venden en la TV.
La guerra sigue presente en pueblos donde la religión y la falta de expresión por parte de algunos ciudadanos provocan la presión de las personas para levantarse en pie de «guerra». Todo esto con el fin de que ciertos políticos abran una puerta hacia ese despertar de la consciencia, donde reside la verdadera paz interior.
No podemos vivir en un mundo lleno de muertes inesperadas, falta de respeto hacia las personas, ni tampoco creando grupos secretos para ocultar determinados documentos clasificados como «top secret».
¿Entonces como despertar la consciencia?
Abriendo un camino que es el de compartir, enseñar, descubrir, emocionarse, dar amor en lugar de odio. La felicidad no se trata de aquella que hace a los ricos importantes, sino más bien de la calidad de vida que uno puede tener sin enfrentarse a gobiernos, militantes o «gurúes que trabajan desde el secretismo».
Por un internet donde cada uno pueda expresarse y tener la capacidad de emprender nuevos proyectos sin dejar atrás la consciencia de vivir con calidez humana.
