
Los ataques de pánico son episodios repentinos e intensos de miedo o ansiedad que pueden ocurrir sin una causa aparente. Estos ataques pueden ser aterradores y pueden hacer que las personas se sientan fuera de control. Aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra, existen algunos tipos comunes de ataques de pánico y sus síntomas asociados.
Tipos de ataques de pánico y sus síntomas
Ataque de pánico sin agorafobia
Este tipo de ataque de pánico ocurre cuando una persona experimenta síntomas de pánico sin una causa específica o sin estar en una situación que provoque miedo o ansiedad. Los síntomas pueden incluir palpitaciones, sudoración, temblores, sensación de ahogo, miedo a morir o volverse loco, y náuseas.
Ataque de pánico con agorafobia
La agorafobia es un miedo intenso a estar en lugares o situaciones en los que puede ser difícil escapar o recibir ayuda en caso de un ataque de pánico. Las personas con agorafobia pueden evitar situaciones como ir de compras, viajar en transporte público, estar en lugares abarrotados o estar lejos de casa solos. Los síntomas de un ataque de pánico con agorafobia pueden ser similares a los de un ataque de pánico sin agorafobia, pero la persona también puede experimentar un miedo intenso a estar en la situación que desencadena el ataque.
Ataque de pánico nocturno
Los ataques de pánico nocturnos ocurren mientras una persona está durmiendo. Estos ataques pueden despertar a la persona de un sueño profundo y pueden causar síntomas como sudoración, latidos rápidos del corazón, dificultad para respirar y temblores. Las personas que experimentan ataques de pánico nocturnos pueden sentirse confundidas y desorientadas al despertar.
Ataque de pánico por ansiedad anticipatoria
La ansiedad anticipatoria ocurre cuando una persona se preocupa constantemente por tener otro ataque de pánico. Esta ansiedad puede hacer que la persona evite situaciones que considere potencialmente estresantes o ansiógenas. Los síntomas de un ataque de pánico por ansiedad anticipatoria pueden ser similares a los de un ataque de pánico sin agorafobia, pero la persona también puede experimentar un miedo intenso a tener otro ataque de pánico.
Síntomas comunes de los ataques de pánico
Aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra, algunos síntomas comunes de los ataques de pánico incluyen:
Latidos rápidos del corazón o palpitaciones
Sudoración
Temblor o sacudidas
Sensación de ahogo o falta de aliento
Dolor o malestar en el pecho
Náuseas o malestar estomacal
Sensación de desrealización o despersonalización
Miedo a morir, volverse loco o perder el control
Ataque de ansiedad nocturnos
Muchas personas pueden experimentar ataques de ansiedad o incluso un ataque de pánico nocturno al escuchar audios subliminales, ¿por qué? Es simple, se trata de un proceso mental en el que la mente busca constantemente respuestas a los mensajes que le estamos enviando. Por ejemplo, si estamos escuchando un audio subliminal con las siguientes frases: «quiero dinero», «el dinero llega a mí», «yo soy un imán para el dinero», ¿no crees que una persona puede pasar por una fase de ansiedad y terminar en un pánico tan grande que no sepa cómo reaccionar ante tal evento?
La crisis de ansiedad nocturna es un síntoma de un desequilibrio, algo que no está circulando de manera adecuada en tu mente. Por eso, tu subconsciente responde a través del síntoma en el cuerpo.
¿Hay solución al ataque de pánico?
Yo que personalmente lo he vivido en alguna ocasión, te puedo asegurar que si hay un tratamiento, no hace falta un tratamiento farmacológico, pero si un tratamiento con una persona que lo ha vivido. Y te puede asesorar.
Si lo deseas, puedes comunicarte conmigo a través de este medio y concertar una cita para ver si te puedo ayudar o recomendarte a contactos que tengo, que son psicólogos y médicos.
Recuerda que es estrictamente profesional y privado. Todo lo que se hable quedará entre el terapeuta y la persona que es tratada.
Espero que este artículo te haya ayudado a comprender los síntomas de pánico que puede tener una persona. ¡Nos leemos pronto!
