Activación de la Memoria Fotográfica: Técnicas y Beneficios

Una de las características que el ser humano tiene es la memoria aunque en ocasiones con el tiempo la activación de la memoria fotográfica se pierde.
La Importancia de los Ejercicios Visuales y la Interiorización del Tercer Ojo
Siempre es bueno hacer ejercicios visuales, sea a través de mandalas, ejercicios visuales viendo la fotografía y que es lo que percibimos a través de ella. O también mediante la interiorización del tercer ojo.
La Memoria Visual y el Cerebro: Dónde se Guardan los Recuerdos
Mediante la activación del tercer ojo podemos activar mas la intuición y también ser mas consciente de la activación de la memoria. Se ha hablado mucho sobre el cerebro y donde se guardan los recuerdos visuales: en el lóbulo temporal. En el hemisferio izquierdo se guardan los nombres y en el derecho las caras. También los recuerdos que mas especiales hemos tenido se guardan en una zona llamada cingular anterior.
El Poder de los Símbolos y el GPS Neuronal
También para tener una mayor integración de la mente, solemos trabajar a través de los símbolos, quien no ha pensando alguna vez dibujar la ruta de llegada a un lugar. Lo primero que haremos es tener nuestro GPS neuronal, como haremos para realizar una determinada ruta.
Otra de las cosas que importante dentro de memoria fotográfica es la capacidad de la mente a concentrarse en objetos, me explico, es crear un organigrama, te voy a dejar una imagen para que lo comprendas mejor:
La Receptividad y Comprensión de Ideas: Una Ventaja de la Memoria Fotográfica

El Poder de la Mente y la Creación de la Realidad Personal
Imagínate que estas viendo todo el día este ejercicio llegara un momento que tengas una mayor receptividad a que te quede guardado en tu subconsciente o inconsciente.
La Receptividad y Comprensión de Ideas: Una Ventaja de la Memoria Fotográfica
Por eso vivimos de forma que cada actividad que hacemos las hacemos inconscientemente. Sin llegar a pensar que lo hacemos conscientemente.
Es importante trabajar de manera que activemos nuestra mente de forma fotográfica. No solo nos ayuda a permanecer en estados mas altos de receptividad si no de comprensión de ideas.
La Creación de la Realidad Personal: Dejar de Depender de la Percepción de los Demás
Haz tu propio esquema, lo mas seguro que te sorprendas de la capacidad de memoria fotográfica que percibes en cada momento.
Y eso que no te estoy hablando de la ley de atracción si no de realidad que tu percibes no la que perciben los demás sobre ti. Por eso es importante que cada persona crea su realidad, los demás solo son observadores de lo que tu haces.
El Miedo y la Confusión: Cómo Afectan a la Memoria Fotográfica y la Autoconfianza
Por eso dentro de esa realidad no existe miedo alguno, pero en ocasiones el miedo produce rechazo hacia la confusión, y cuando me refiero a la confusión es que puedas equivocarte, pero no hay confusión solo hay una realidad que tu inconscientemente la creas con el poder de tu mente.
